Más de 2.800 personas han visitado la Oficina de Turismo de Neda este año. El punto de recepción e información turística cerró el 15 de octubre, tras haber recibido a un total de 2.831 personas. De ellas, casi el 62 % eran peregrinos del Camino Inglés, que pernoctaron en el albergue de la localidad, situado justo al lado.
El servicio, que estuvo operativo durante cuatro meses con el apoyo de la Diputación Provincial de A Coruña, permitió, un año más, mejorar la información en el destino y coordinar la recepción de peregrinos en la localidad. Sus estadísticas confirman, entre otras cosas, el buen momento que vive el Camino Inglés y que septiembre gana cada vez más adeptos para las vacaciones.
Así, el noveno mes del año se consolida como la opción favorita, solo por detrás de agosto, para viajar, hacer el Camino y descansar. Este mes, 785 personas pasaron por la pequeña caseta, inaugurada por el Ayuntamiento a principios de verano, frente a las 631 de julio.
Agosto se mantiene como el mes con más visitas, con casi 900 en busca de información. Muchas de ellas corresponden a peregrinos que han completado la primera etapa de la ruta jacobea, que parte del puerto de Curuxeiras en Neda.
Albergue
Durante la temporada alta, alrededor de 1.800 peregrinos utilizaban este alojamiento público, más extranjeros que españoles. Las instalaciones estaban completamente reservadas durante veinte días, el último de los cuales coincidió con la Fiesta del Pan.
Y precisamente el Camino, dada la ubicación de la oficina, concentró el grueso de las consultas atendidas por los técnicos del servicio (iglesias, elementos monumentales, locales de hostelería…) junto con información sobre los recursos turísticos del municipio, destacando principalmente el interés por la cascada de Belelle y sus posibles rutas.
Por último, cabe destacar que la presencia de los técnicos permitió realizar acciones de promoción en eventos turísticos como la Primavera en el Camino Inglés y Equiocio Ferrol, eventos en los que se promocionó fundamentalmente la Fiesta del Pan, declarada de interés turístico de Galicia.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.

