M.V. Dos goles de Pascu y uno de Álvaro Ramón en los primeros 20 minutos de partido le dieron la victoria a los de Pablo López. Los vascos consiguieron su gol en la segunda parte, aunque el resultado nunca peligró para los locales. Segunda victoria consecutiva del Racing, para seguir en la segunda posición de la tabla tras 8 jornadas disputadas en la Primera Federación.
Un maravilloso inicio de partido por parte racinguista
Salió el Racing decidido a olvidar las malas sensaciones de su último partido como local ante el Ourense. Con atrevimiento, hambre y buen juego, los verdes consiguieron pronto el 1-0 tras una jugada personal de Pascu que finalizó con un disparo desde fuera del área pegado al palo izquierdo del meta visitante. Corría el minuto 2 de juego.
Poco después, en el 5 de partido, centro desde banda derecha de David Concha y remate de Pascu al fondo de la portería vasca, para establecer el 2-0. Gran inicio de los verdes, que se vio ampliado por el 3-0 de Álvaro Ramón. El lateral izquierdo racinguista tras aprovecharse de un rechace en el área rival.

Tres goles en menos de 20 minutos, A Malata disfrutaba como nunca en esta temporada y la tarde prometía ser una fiesta. El Arenas cambió dos piezas y tiró de orgullo para acercarse a la portería de Parera, aunque sin excesivo peligro. Por su parte los ferrolanos siguieron con buen tono, aunque con menos electricidad. David Concha se encontraba con el acierto del portero rival, antes de que en los 10 minutos de descuento de la primera mitad llegara la polémica, primero con un gol anulado a Jairo por empujón previo y posteriormente por un penalti sobre Escobar que reclamó el Racing y que el colegiado desestimó señalar tras revisar la pantalla. Con 3-0, sensación de partido sentenciado y con una gran primera mitad del Racing se llegó al tiempo de descanso.
Segunda parte aburrida, con gol visitante
La fiesta de la primera mitad se convirtió en una tarde de calma en la segunda mitad. Los verdes no tuvieron ni el ritmo ni el acierto de la primera mitad, mientras que los vascos tiraron de orgullo para crear algo de peligro al Racing y conseguir un gol. Con todo, las dos primeras ocasiones las tuvieron Escobar y Pascu para el Racing, la de este último estrellando un balón en el larguero.
Movimiento de piezas en ambos equipos, amago de expulsión para un jugador del Arenas, suavizada con amarilla por el VAR. Los de Getxo tiraron de orgullo para hacer el 3-1 con un gran disparo de Sustatxa en el minuto 84. Eso hizo despertar al Racing, gozando Álvaro Giménez y Dacosta para poder ampliar la ventaja.
En el tramo final, pudo llegar el 3-2 para el Arenas, pero el disparo de Verde se estrelló en el larguero. Con esta acción fue muriendo un partido en el que los verdes se fueron con la satisfacción de la victoria y de la primera mitad, aunque con sensación de excesiva relajación en la segunda parte. En definitiva, tarde de goles y tres puntos para un Racing que sigue persiguiendo al CD Tenerife.
Celta Fortuna y CD Tenerife, dos piedras de toque muy exigentes en las próximas jornadas
Le vienen al Racing ahora dos semanas con muchas curvas. El próximo sábado día 25 a las 16:15 visitará el Estadio de Balaídos para medirse a un Celta Fortuna instalado en la zona noble de la categoría, y que ya superó a los verdes en pretemporada en A Malata. Posteriormente, los de Pablo López visitarán al UP Langreo en Copa del Rey, antes de recibir el sábado 1 de noviembre a las 18:30 al CD Tenerife, líder indiscutible.
Sin duda se vienen días importantes de trabajo y preparación para un cuadro verde que cuenta con 16-18 que pueden ser en cualquier momento titulares. Cuando van 8 jornadas de competición, no hay un once titular definido, pero si un bloque amplio de jugadores que deben estar enchufados para salir al campo al cien por cien en cualquier momento. Los próximos rivales no permitirán fallos de concentración ni «irse del partido» durante muchos minutos.
La exigencia de la categoría es alta y, por el momento, a pesar de ser un equipo con casi todas las piezas nuevas, el Racing está respondiendo muy bien en cuanto a resultados, aunque no tanto en cuanto a juego y sensaciones. Los dos próximos rivales servirán a Pablo López y a la afición racinguista para calibrar el nivel real del equipo a estas alturas de competición.
Ficha Técnica
3: Racing de Ferrol: Miquel Parera; Migue Leal, Edgar Pujol, Saúl, Álvaro Ramón (Artetxe, min 65), Gelardo, Sergio Tejera Gorostidi, min 54), Jairo Noriega (Álvaro Peña, min 5), David Concha (Raúl Dacosta, min 75), Pascu y Antón Escobar (Álvaro Giménez, min 65)
1: Arenas de Getxo: Anartz Peña; Sillero, Paul Álvarez, Mutilva, Pablo García (Galder, min 67); Mtatheus (Álvaro Vázquez, min 72), Borikó (Collado, min 20), Verde, Baba Diocou; Joge Luis (Sustatxa y Lartitegui Troncho, min 46)
Goles: 1-0, min 2 : Pascu; 2-0, min 5: Pascu; 3-0, min 18: Álvaro Ramón y 3-1, min Sustatxa.
Árbitro: José Alberto Pardeiro (Comité ). Amarilla a Álvaro Ramón y Sergio Tejera en el Racing. Pablo García, Galder y Baba vieron amarilla en el Arenas Club.
Incidencias: Partido correspondiente a la 8ª. jornada de la Primera RFEF disputado en el Estadio de A Malata ante 5167 espectadores, con presencia de los clubs invitados en esta ocasión, Cultural Maniños y SRD Ánimas.
LO QUE DICEN LOS MEDIOS
EL CORREO
Un mal inicio condena al Arenas en Ferrol
Los rojinegros ofrecieron una mejor versión tras el descanso, ya demasiado tarde
DIARIO DE SANTIAGO
El Racing de Ferrol se afianza en la parte alta tras imponerse al Arenas (3-1)