En estos momentos solo pueden cubrir el 12% de la demanda tras agotar las aportaciones de la anterior campaña.
El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña celebrará los días 7 y 8 de noviembre la ‘Gran Recogida’, en una edición que tendrá como padrino al presentador Xosé Ramón Gayoso. Será en los supermercados de A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela y con petición de voluntarios y de donaciones ante la necesidad urgente de alimentos.
Y es que, según ha expuesto el presidente de esta entidad, Manuel Mora, en la presentación de la iniciativa, en estos momentos el Banco de Alimentos solo puede cubrir el 12% de la demanda que recibe. «Bajamos del 15-16 al 12 por ciento», ha puntualizado.
«Necesitamos más donaciones de las entidades y de los particulares», ha incidido ante las peticiones de la institución, que atiende a 160 entidades de la provincia, lo que supone entre 24.000 y 25.000 beneficiarios.
«Las donaciones ya se han agotado todas y ahora nosotros compramos alimentos a través de las ayudas que recibimos de la admnistración, de empresas, de particulares, desde aportaciones de cinco euros», ha explicado para recalcar que «es muy importante saber que la ciudadanía está ahí».
En cuanto a la campaña del año pasado, ha recordado que la recogida fue «en torno a 110.000 kilos». «Esperamos llegar a los 130.000 u 135.000 kilos en esta ocasión», ha señalado para remarcar que el voluntariado es «fundamental».
Mientras, sobre los productos que necesitan ha precisado que son, principalmente, «conservas vegetales, de pescado, leche, aceite, cacao, galletas, cosas del desayuno, eso nos urge». «La última recogida importante que hicimos fue en mayo y esa se nos acabó en agosto», ha añadido. A este respecto, ha indicado que con lo que se aporte en noviembre, cuentan con poder llegar a mayo de 2026.

INSCRIPCIÓN COMO VOLUNTARIO
Las personas que participen como voluntarios en la ‘Gran Recogida’ «solamente tendrán que dedicar entre dos y tres horas de su tiempo en el establecimiento que elijan» de cara a la cobertura de más de 200 supermercados, ha precisado Mora.
«Nos harían falta 2.800 personas, para que no queden, como el año pasado, supermercados sin cubrir», ha concretado, al constatar, según ha asegurado, que «con presencia de voluntarios la cantidad aportada es mayor».
Así, desde el Banco de Alimentos han trasladado que pueden apuntarse como voluntarios cualquier persona que lo desee y podrá hacerlo en solitario, con amigos, en familia o con compañeros de trabajo, entre otros. También existe la figura de coordinador. Los interesados o interesadas deben inscribirse a través de la página web de la asociación o llamando por teléfono.
Gayoso, por su parte, ha remarcado que colaboró en esta iniciativa aportando alimentos, pero no como voluntario, y ha animado a la sociedad a que colabore en esta campaña. «Esto es una realidad social que a nadie le gusta, ojalá los Bancos de Alimentos no tuvieran que existir, pero ahora tenemos que poner más empeño», ha recalcado.