El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, junto con una representación de la corporación municipal, se desplazó en la mañana de este sábado, día 11, a la Lugo con motivo de los actos del hermanamiento entre dicha ciudad y Ferrol, coincidiendo con la celebración del San Froilán, con el objetivo de reforzar las relaciones con la capital lucense.
En la casa consistorial lo esperaba el alcalde de la capital lucense, Miguel Fernández, junto con ediles de la corporación.
«Lugo y Ferrol son dos territorios con gran potencial» (Alcalde de Ferrol)
El acto sirvió para reforzar los lazos que unen ambas urbes oficialmente desde hace 25 años, pero el respeto mutuo se remonta mucho más tiempo atrás, entre dos territorios “unidos pola historia, os éxitos, o talento, a tradición e tamén o futuro que nos agarda”, afirmó Rey Varela, recordando que ““o noso irmandamento é unha oportunidade para celebrar e para afrontar xuntos os desafíos”. “Ferrol é coñecida pola súa tradición naval e Lugo representa o corazón do interior da nosa terra, cunha historia profundamente ligada ao legado romano, cunha muralla que é Patrimonio da Humanidade”, apuntó Rey Varela. “Precisamente, en Ferrol, estamos a traballar intensamente para acadar ese mesmo recoñecemento por parte da Unesco, coa candidatura Cidade de Ferrol: Porto da Ilustración”, añadió el regidor ferrolano.
“Lugo e Ferrol son dous territorios con gran potencial que non sempre foron valorados como merecen, pero este irmandamento e a evolución de ambas cidades están a cambiar esta tendencia”, valoró Rey Varela. En este sentido, reivindicó “a capitalidade da Galicia do norte representada en Lugo e Ferrol, un territorio que hai que vertebrar e comunicar adecuadamente”.
Aludió así a las necesarias mejoras en materia de transporte de viajeros y mercancías, lamentando que “Ferrol segue a ser a única das sete grandes cidades galegas sen convenio asinado co Estado para a construción da estación intermodal”.
Otro de los asuntos clave es que el norte de Galicia “non quede fóra do Corredor Atlántico, que contribuirá á creación de emprego e á diversificación da economía”, aseveró el regidor ferrolano. “A xeración de postos de emprego e continuar a implantar medidas que fomenten os investimentos para facer as nosas cidades máis atractivas é o que xa estamos a facer en Ferrol, que xa medra en poboación”, añadió.
El regidor apeló a San Froilán, “gran transmisor de valores como a solidariedade e a fraternidade, principios que deben ser fundamentais para a sociedade”, su ayuda para “seguir traballando na construción de pontes de
entendemento e cooperación para poder deixar un legado de cidade en beneficio das xeneracións que están por vir”.
«Compartimos metas» (Alcalde de Lugo)
Por su parte, el alcalde de Lugo, destacó durante el acto que “compartimos metas en eidos tan importantes como as comunicacións, a demografía e a posta en valor dos nosos centros históricos, chamados a ser motor de cambio
para as dúas urbes”. Añadió que ambas ciudades están trabajando en la mejora de las comunicaciones y de la conectividad territorial. “Sei que neste aspecto, como en moitos outros, imos da man con Ferrol”, aseguró el alcalde lucense.
“Agardo que aos 25 anos de irmandamento que celebramos este ano lles sigan moitos máis e que, con traballo e colaboración, poidamos ir cumprindo estes desafíos para crear cidades abertas, sostibles e cheas de oportunidades e, ademais, no caso de Ferrol e Lugo, cidades únicas e irmás”, concluyó Fernández.
El acto finalizó con la invitación de Rey Varela a Fernández a la celebración de San Xiao el próximo mes de enero y con el intercambio de regalos institucionales, haciendo entrega el alcalde de Ferrol del libro Artistas pintores gallegos, que cuenta con obras del pintor ferrolano Fernando Álvarez de Sotomayor.