Ferrol se suma a la semana de la arquitectura 2025

El Ayuntamiento de Ferrol, a través de la concejalía de Urbanismo, colabora, por segundo año, con la Delegación de Ferrol del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia en la organización de la Semana de la Arquitectura, con la que se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura y el Hábitat.

Esteban Fernandez-Cobian. Fuente.-COAG

Esta edición, en la que también colaboran la Diócesis Mondoñedo-Ferrol y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, se centra en la arquitectura religiosa.

ACTOS

Las actividades de la Semana de la Arquitectura Religiosa comienzan este miércoles 8 con una conferencia sobre La arquitectura religiosa contemporánea en Europa, perspectivas críticas, a cargo del Doctor arquitecto Esteban Fernández-Cobián. Será a las 19.30 horas en el Antiguo Hospicio. 

En el transcurso de la charla abordará tres temas: la decadencia de las religiones en la Europa
Occidental, en la que hablará del papel de la religión en el espacio público, la desacralización, la reutilización y el derribo de los edificios destinados al culto; la eclosión de la religiosidad en la Europa Oriental, tanto en los países católicos como en los ortodoxos; y la relación entre la arquitectura religiosa y los movimientos de población, en todo aquello que se refiere a la religiosidad de los inmigrantes, a los espacios turísticos y a los santuarios de peregrinación masiva. Finalmente, realizará algunas reflexiones sobre el futuro de la arquitectura religiosa en el Viejo Continente.

Esteban Fernández-Cobián (Vigo, 1969) es profesor titular de la ETSA de A Coruña. Impartió docencia en diversas universidades de Italia, Chile y México. Su tesis de doctorado, “El espacio sagrado en la arquitectura española contemporánea” (2001), mereció el Premio de la Real Academia de Doctores (CSIC) y el Premio Extraordinario de Doctorado de la UDC (2003).

En la jornada del jueves 9 se llevará a cabo una ruta a pie con visitas guiadas para conocer en detalle tres santuarios ferrolanos de la mano de tres arquitectos. El itinerario comenzará a las 17.00 horas en la iglesia de San Pedro Apóstol con el arquitecto Felipe Picos Brage, una hora más tarde la cita será en la iglesia de San Fernando y nuestra Señora del Pilar con el arquitecto Ramón Montero y a las 19.00 horas la comitiva se trasladará a la concatedral de San Julián con la participación del arquitecto José Antonio Alonso Rodríguez.

La concejala de Urbanismo, Blanca García, informó que “todas as actividades son gratuítas e non é necesaria inscrición previa nin tampouco ter coñecementos na materia, para así cumprir o obxectivo de achegar a arquitectura á cidadanía”.

Y aprovechó para invitar a los vecinos a participar de esta Semana de la Arquitectura Religiosa en Ferrol.

 

 

Lea también

Xoves da Capela trae a Ferrol a Ton Risco e Marcos Teira co seu novo album «circum»

O álbum está producido por eles mesmos e editado pola discográfica madrileña Youkali Music, especializada …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *