Este servicio funciona ya en la catedral de Mondoñedo, la concatedral de Ferrol y en el monasterio de Lourenzá
Esta semana se ha puesto en funcionamiento el nuevo QR que permite descargar la aplicación para la visita turística al monasterio de San Martiño de O Couto (Narón), según han confirmado responsables de la delegación diocesana de Peregrinaciones y Camino de Santiago. Esta iniciativa responde al proyecto que se está desarrollando desde la diócesis, que tiene como objetivo facilitar el acceso y el conocimiento del arte y la historia de los monumentos más importantes de su territorio. A través de este sistema se permite a los visitantes conocer en forma de audio la historia y los aspectos artísticos más relevantes del monumento que se visita. Se trata, en palabras de los responsables diocesanos, de «facilitar que los turistas, peregrinos y cuantos nos visitan, se sientan acogidos y se lleven algunos mensajes importantes tras su paso entre nosotros».
Tres momentos
En el caso concreto del monasterio de O Couto la visita se ha estructurado en tres momentos: en el primero se describe la historia del monasterio y el exterior del edificio; en el segundo se narra el interior y la arquitectura del templo; y en el tercer y último momento se acerca al visitante a los retablos y a los elementos más importantes del ábside. La narración completa tiene una duración de diecinueve minutos, lo que permite que sea una visita ágil, pedagógica y amena, a la vez que catequética.
El texto de la audioguía ha sido elaborado por el sacerdote diocesano y especialista en arte Antonio Rúa. Además, se ha contado con un equipo de expertos para supervisar todos los contenidos. Desde el punto de vista técnico se utiliza la plataforma Vocces, gracias a la colaboración desinteresada de Artisplendore, la empresa que gestiona la visitas turístico-cultural de la catedral de Mondoñedo. Para realizar el recorrido el visitante podrá elegir, por el momento, entre español e inglés, y próximamente estará disponible también la versión en gallego.
Ampliación del servicio de audioguía: Teixido y San Martiño
Tras el monasterio de O Couto la diócesis pretende seguir extendiendo esta exitosa iniciativa a otros edificios como el santuario de Santo André de Teixido o la basílica de San Martiño de Mondoñedo (Foz).