Profesionales del área Sanitario de Ferrol participan activamente en el 101 Congreso Nacional de Oftalmología que reúne la implicados de esta especialidad de todo el territorio nacional en Santiago de Compostela entre los días 24 y 26.
La oftalmóloga y recién nominada jefa de sección de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, Nuria Olivier Pascual, intervenía ayer como ponente en la reunión conjunta que en el marco de este encuentro nacional se realizaba entre la Sociedad Española de Oftalmología (SENO) y la Sociedad Gallega de Oftalmología (SOG), y en la que abordaba a posible activación de un código ictus en retina, para el abordaje urgente en oclusións arteriales retinianas.
El oftalmólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, Antonio García Bien, defendía la comunicación aceptada de este profesional, junto con el residente Cristóbal Quintero González, en el que se ahonda en la correlación entre la integridad de las fibras de Henle y la agudeza visual en ojos con foveosquisis miópica, en el campo de la vítreo y de la retina.
La oftalmóloga Carmen Blanco Rivera también intervenía con una comunicación y presentaba la guía de práctica clínica de Catarata 2025 con los nuevos avances.
La tercera de las comunicaciones en este encuentro nacional era la del residente de esta especialidad del CHUF, Jorge Noguera Campos, quien defendía la comunicación escogida sobre la Permetrina tópica al 5% como tratamiento para pacientes con phthiriasis palpebrarum, y todo lo relacionado con un caso de estas características.
Por último, la facultativa del CHUF, Sara Pose Bazarra también abordaba en el campo de las publicaciones, y en el marco de la presentación de un libro sobre pseudoexfoliación, los aspectos referidos a la exploración del paciente con glaucoma con pseudoexfoliación. Esta profesional leía precisamente en el pasado mes de julio su tesis doctoral sobre el glaucoma pseudoexfolilativo y la cirugía de cristalino.
Todos ellos, retina, vítreo, glaucoma, ámbitos en los que las y los profesionales del CHUF destacan con un amplio bagaje clínico.
El Servicio de Oftalmología del CHUF realizaba más de 36.600 consultas solo en un año, el pasado 2024, a la población del área Sanitario de Ferrol. Fueron también un total de 1.372 intervenciones. A todo esto hay que añadir las más de 17.000 pruebas funcionales y terapias que aplican en el campo de las diversas patologías oftalmológicas tan sólo en un año.