
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, continúa con su estancia por segundo día en su ciudad y este viernes era recibida oficialmente en el Concello de Ferrol y posteriormente participaba en la reinauguración de la sede de CCOO y UGT tras su reciente rehabilitación.
Esta era la primera vez que Yolanda Díaz visitaba un Concello de Ferrol en el cargo que actualmente ostenta y que le era muy conocido donde dio sus primeros pasos en su trayectoria política en las filas de Esquerda Unida, saludando a su llegada a los funcionarios y trabajadores municipales, tras ser recibida en las inmediaciones del palacio por el alcalde, José Manuel Rey Varela y del subdelegado del Gobierno, Julio Abalde.

En el despacho de alcaldía mantenía una reunión con el alcalde a la que posteriormente se incorporaron los portavoces de los grupos municipales, para posteriormente saludar al resto de la corporación y firmar en el Libro de Oro de la ciudad recordando en sus líneas su procedencia de una ciudad “de loita, como Concepción Arenal”. El regidor, tras entregarle una figura de Sargadelos de Torrente Ballester como recuerdo de su visita, le recordaba que el Concello de Ferrol “é a túa casa e seguirá sendoa sempre.”
En esta reunión el alcalde y la vicepresidenta trataron algunos proyectos estratégicos en la ciudad, como es la conexión ferroviaria o la modernización de Navantia, donde era “imprescindible” poder contar con un dique moderno de construcción y otro de reparación “que é o mellor que lles podemos deixar a nova xeración”, afirmaba José Manuel Rey Varela.

Reinauguración de la sede de CCOO y UGT
El siguiente destino era la sede de CCOO y UGT en la calle María, a escasos metros del Palacio Municipal, en su puesta de largo tras su rehabilitación, donde la vicepresidenta era recibida de manera emocionada por sus compañeros y compañeras a su llegada.
En el turno de intervenciones, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela quería destacar que esta sede era la “casa do pobo”, en una intervención necesaria en el edificio “e agora somos os primeiros, tras ser os últimos.”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz recordaba que ella se había criado en ese edificio, que abría sus puertas en 1976, en un primer momento al ir a buscar a su padre Suso Díaz, fallecido en el mes de julio y para el que tenía un emocionado recuerdo, recibiendo los aplausos de todos los presentes, reconociendo que había sido un empeño personal de ella la rehabilitación de esta sede “porque parte da historia do país está nesta cidade e aínda hai moitas débedas con Ferrol.”

Asuntos pendientes en Ferrol
Entre los asuntos pendientes, Yolanda Díaz afirmaba que próximamente abrirá una nueva oficina del SEPE en Ferrol, como también anticipaba el compromiso del Ministerio de Cultura, dirigida por el ministro Ernest Urtasun, para colaborar en la rehabilitación de la casa natal de Ricardo Carvalho Calero, como también su compromiso “firme” con el sector naval, aún reconociendo que esta no era su competencia dentro del Gobierno.
Al mismo tiempo, quería hacer un llamamiento para que los sindicatos continúen con su actividad “ante as amenazas da ultradereita” para continuar “con todas as movilizacións de maneira democrática.”
Defensa de su labor en el Ministerio de Trabajo y críticas a la oposición
En materia nacional, afirmaba que continuará con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, como tampoco se dará por vencida con la reducción de la jornada laboral, a pesar de la reciente negativa en el Congreso con los votos de la oposición, criticando la postura del Partido Popular “porque perxudicaron a doce millóns de persoas e nin o celebraron.” En esta línea, anunciaba que este próximo martes en el Consejo de Ministros se aprobará por la vía de urgencia la ley que controlará el registro horario laboral en España, criticando al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi “que non sabe o que é traballar 40 horas semanais.”
