Hasta el próximo 9 de agosto está abierta en la sala Curuxeiras de la Autoridad Portuaria de Ferrol San Cibrao la exposición Memoria e futuro de Ferrol Vello, un recorrido por el trabajo desarrollado en el marco del proyecto municipal Nós Mariñeir@s para difundir la vinculación de este barrio, origen de la ciudad, con la cultura marinera.
El acto contó con las intervenciones del primer teniente de alcalde de Ferrol, Javier Díaz, y de la secretaria territorial de la Delegación de la Xunta en Ferrol, Patricia Busto. Díaz recordó las actividades realizadas al amparo de nós Mariñeir@s -entre las que se encontraron visitas guiadas a los espacios industriales de Ferrol Vello y la Cofradía, un crucero por la ría, showcooking y jornadas formativas en la Escuela Oficial Náutico Pesquera-, exaltó su éxito de participación y puso en valor la implicación y colaboración de las entidades e instituciones del barrio en este proyecto.
Por su parte, Patricia Busto destacó la importancia de realizar proyectos para preservar la cultura marinera y subrayó la importancia que la Xunta concede a todo el sector vinculado al mar.
La exposición -que se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00, el sábado 2 de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 y el sábado 9 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00- reúne en una serie de paneles la explicación sobre la filosofía y objetivos de nós Mariñeir@s e imágenes de las actividades que se llevaron a cabo.
También, se muestran tres vídeos de otras tantas personas especialmente vinculadas a Ferrol Vello que aportaron su visión sobre el pasado, presente y futuro del barrio: la mariscadora Pilar González Lago; Maribel Fernández Mascaró, de la taberna Anca, y Tanis Zaragoza, vecino de Ferrol Vello y policía portuario.
Especialmente emotiva para los asistentes fue la proyección de otro vídeo cedido por la asociación de vecinos y grabado en los años 80 por el entonces párroco del barrio, Bernardo García Cendán. Se trata de un documento visual que realiza un recorrido por todas las calles y plazas y en el que aparecen figuras conocidas de la época, como el Príncipe Galín, pero también muchos vecinos de todas las edades. Todos estos vídeos estarán permanentemente expuestos en los 9 días de la muestra.
El acto sirvió además, para realizar la presentación de un recetario cuya elaboración contó con la participación de la Cofradía, de la asociación de hostelería Férvello y de la Asociación de Vecinos. La publicación, que consta de 11 platos que toman como base para su elaboración los productos del mar, mezcla preparaciones tradicionales con otras que responden más al concepto de cocina fusión. Fue repartida entre las personas asistentes y se podrá encontrar también en la oficina de turismo del puerto, la entidad vecinal, el pósito y los locales de Férvello.
Nós Mariñeir@s es un proyecto subvencionado por la Consellería del Mar financiado con fondos FEXPA tramitados a través do GALP Golfo Ártabro Norte.