Agenda finde, del 1 al 3 de agosto, en la zona norte

LA FRASE A RECORDAR–“El otoño lo recuerda, el invierno lo invoca y la primavera lo envidia e intenta puerilmente arruinarlo… No hay ninguna estación como el verano».

REFRANES DEL MES DE AGOSTO

En agosto, a sol puesto no te conozco.

La primera lluvia de agosto apresura el mosto.

Pájaros en agosto, gordos como tordos.

En agosto uvas y mosto.

Quien en mayo come la sardina, en agosto caga la espina.

Agosto, mes de los gatos.

Lodos en mayo, espigas en agosto.

La sandía y el melón, en agosto entran en sazón.

El que en agosto duerme, velará en septiembre.

Agosto seco, castaña en cesto.

Agosto, por el día fríe el rostro; pero por la noche frío en rostro.

Por San Bartolomé, tormentas ha de haber.

Agosto y septiembre no duran siempre.

En agosto prepara la tinaja para el mosto.

Por Santa María de agosto repasta la vaca un poco

CELEBRACIONES

Día 1.-Día Mundial de la Alegría

Día 2.-Día de la Sobrecapacidad de la Tierra y Día Internacional de la Cerveza.

Día 3.-Día Internacional de la Planificación Familiar.

SANTORAL

La Iglesia Católica celebra la festividad de

Día 1.-San Alfonso María de Ligorio, San Pedro Fabro y San Exuperio de Bayeux.

Día 2.-Nuestra Señora de los Ángeles, advocación mariana. San Eusebio de Vercelli y Evodio

Día 3-Santos Santos Eufronio, Gustavo y Lidia

HORARIO DE VISITAS A LA ERMITA DE CHAMORRO

–Se podrá visitar la ermita en horario ininterrumpido de 12.00 a 19.00 horas, de miércoles a domingo.

HORÓSCOPO

–Todos los que han nacido entre el 1 y el 3 de agosto tienen el signo Leo

TELÉFONO RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES DOMÉSTICOS

Urbaser, de lunes a viernes, llamadas , de 8,30 a 14,30, al 981 326 900

TAL DÍA COMO HOY

Día 1.-(1808)-Nació en Ferrol Luís Jorganes y Pardo de Andrade. Jefe de Escuadra de la Armada Española. Bilaureado.

(1868)-Nació en Ferrol Manuel Sánchez Fernández. Laureada de 2ª clase.

(1878) – Sale al público, en Ferrol, el periódico El Correo Gallego, impulsado por Francisco Barcón de Quevedo.

Día 2.-(1821)-Nació en Ferrol Ramón de Godoy Romay. Cruz Laureada de 1ª clase.

(1931)- En Cataluña, el pueblo aprueba en referéndum el Estatuto de Autonomía.

(1968)- La banda terrorista ETA se cobra su primera víctima: Melitón Manzanas, jefe de la Brigada de Investigación Social de la comisaría de San Sebastián

(1975)-La banda terrorista GRAPO perpetra su primer asesinato oficial: Casimiro Sánchez García, miembro de la Guardia Civil.

(1976)- Muere la cantautora española, Cecilia, a los 27 años en un accidente de tráfico en Zamora, cuando regresaba a Madrid de un concierto en Vigo.

Día 3.-(1393)-Fernán Pérez de Andrade , O Boo, funda el monasterio de Santa Catalina de Montefaro, en Ares.

(1492)- Zarpa del puerto de Palos de la Frontera (Huelva) la flotilla mandada por Colón y compuesta por las tres carabelas («Pinta» «Niña» y «Santa María»), viaje que culminó en el descubrimiento de América.

(1943)-Nació en Ferrol Hermenegildo Franco Castañón. Capitán de Navío (r ) e historiador.

FIESTAS Y MERCADOS EN LA ZONA NORTE

EN FERROL

—-Feria medieval que se celebrará hasta el lunes donde niños y mayores podrán disfrutar con las numerosas actividades lúdicas que los transportarán a la Edad Media.

Puestos de hostelería, alimentación y artesanía llenarán el Casco Antiguo y la Alameda.

Durante el horario del mercado, se podrá disfrutar de un espacio infantil, con juegos de mesa pensados para los más pequeños y asistir al campamento medieval, que incluye detalles de la vida militar y una escuela de caballeros. También habrá exposiciones, destilación de esencias, trabajos en corteza, forja…

La oferta lúdica se completa con pasacalles, grupos de música, trasnos, bufones…

El mercado estará abierto el viernes día 1, de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 23.15 horas; el sábado día 2, de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 00.00 horas; el domingo día 3, de 11.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 23.30 horas; y el lunes, día 4, de 11.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 22.30 horas.

—-Hasta el día 3, celebración de Equiocio, en Covas. Equiocio 2025 propone disfrutar este año de un mar de experiencias en Ferrol, hasta el día 3 . Los asistentes disfrutarán de Concursos Hípicos, la ginkana BTT o las degustaciones gratuitas de la campaña Galicia Sabe a Mar.
En el certamen hípico se prevé contar con una amplia representación de jinetes y amazonas de la Comunidad y del resto del territorio nacional, así como de otros países.

Paralelamente, Equiocio ofrece una amplia programación de ocio para todas las edades, con actividades vinculadas a la naturaleza, sesión de sonoterapia, talleres, stand turísticos, etc.

—-Día 2.-En la parroquia de Esmelle  se celebrará la tradicional sardiñada, que comenzará a las 20.30 horas.
La jornada estará amenizada por la actuación musical de Aixa Romay.

EN ARES

Fiestas en honor a la Virgen del Carmen

Día 1.-. A las 13.00 horas, el Parque Rosalía acogerá una Fiesta Gastronómica a cargo del grupo Son de Caracas.
La tarde comenzará con el pregón y chupinazo a cargo de Pepo Suevos a las 19.00 horas en el balcón da Casa do Concello, seguido del Encierro Taurino en el Paseo Marítimo a las 19.30 horas. La celebración continuará con la sardiñada y fiesta con Charanga Louband, también a las 19.30 horas en el Parque Rosalía.

Día 2.-Comenzará a las 09.30 horas con la alborada a cargo del grupo Trouleada. La tirolina gigante estará nuevamente la Rampa Grande. Además, a partir de las 12.00 horas (dependiendo de la marea), habrá cucaña con grandes premios en la Rampa Grande.
Por la tarde, la diversión continuará con pasacalles a cargo de la Charanga DGT a las 19.30 horas y una Batukada con Kilomberos de Monte Alto a la misma hora en el Paseo Marítimo. La música será protagonista con el concierto de Gin Toni´s a las 23.00 horas en la Praza da Igrexa, seguido de disco móvil Chocolate a la 01.00 horas.

Día 3.-A las 12.30 horas se celebrará la misa solemne en honor a la Virxe do Carmen, seguida de la tradicional procesión con A.C. Xábrega, traca y actuación de la Rondalla Trobadores.
A mediodía, pasabares de cantos de taberna con Feroces FA Galgueira, No Cómbaro, Os Chiribicos y Os Cantaberneiros.

Llegada la tarde, a las 18.00 horas, continuarán los cantos de taberna. A partir de las 20.00 horas, baile regional con Areas do Mar y a las 22.30 horas se celebrará una gran verbena a cargo de la orquesta Olympus.

EN CARIÑO

—-Día 2.-La Plaza Roxa acogerá la celebración de la XXII Festa da Caldeirada e da Sardiña Lañada. La degustación de los productos estrella comenzará a las 13.30 horas y los asistentes podrán degustarlos a precios populares.

—-Día 2.-Comienzan las fiestas en honor a la Virgen del Carmen en la parroquia de Sismundi, con pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Ortegal. A las 13.00 horas se oficiará la misa solemne con procesión. Al finalizar los actos litúrgicos, comenzará la sesión vermú a cargo del grupo Elebé 2.0, formación que también será la encargada de amenizar la verbena de la noche.

Día 3.-Por la mañana saldrá el pasacalles a cargo del grupo Nordeste Callado que también amenizará la Gran Xira Campestre. Por la tarde la fiesta estará amenizada por el dúo Boreal.

—-Nueva edición de la muestra de teatro que se llevará a cabo desde el 3 al 9 de Agosto en diferentes espacios como la Praza da Pulida y el Auditorio Municipal.

Día 3 .-A las 13:00h en la Praza da Pulida, la Compañía Pedras de Cartón presentará «Moby Dick». La entrada es gratuita.
A las 21:00h en la Praza da Pulida, la Compañía de Danza Fran Sieira presentará «Un Baile Ceibe». La entrada también es gratuita.

EN CEDEIRA

—-XXII Fiesta gastronómica del percebe, dedicada a este apreciado crustáceo que tendrá lugar el sábado 2 y el domingo 3. Los asistentes a esta fiesta podrán degustar de 12.00 a 17.00 horas unos deliciosos percebes a precios populares en la carpa instalada para la ocasión en el puerto pesquero.

—-Las festividades en honor a San Ignacio en A Carballa se celebrarán los días 2 y 3, ofreciendo un programa lleno de música y tradición.

El sábado 2  la jornada comenzará a las 14:00 horas con la actuación de la Rondalla. Posteriormente, la sesión vermú estará amenizada por el Dúo D’Vicio. Para culminar el día, a partir de las 22:30 horas, se podrá disfrutar de una gran verbena a cargo del Dúo D’Vicio y el Dúo Veneguai.

El domingo las actividades se iniciarán a las 13:30 horas con la Misa y posterior Procesión. A continuación, la Sesión Vermú Larga estará a cargo del Dúo Gaia.

EN FENE

—-Durante los días 31 de julio y 1 y 2  se celebra en el Parque da Hortiña, el Festival Felicia Pop que cuenta con un cartel extenso de actuaciones musicales.

Viernes 1 de agosto (en A Hortiña): -Pava: 22:00h; -MPSTK: 23:10h; -Hey Hematoma: 0:30h; Los Bengala: 2:00h

Sábado 2 (en A Hortiña): -Cometa: 22:00h; -Moon: 23:10h; -The Optic Nerve: 0:30h; -Los Mejillones Tigre: 2:00h

El precio del abono promocional será desde 22 euros y las entradas por día tendrá un coste a partir de 16,50 euros.

—-El Perla Mural Fest, en su tercera edición, ilumina Perlío con un vibrante programa musical del 1 al 3 de agosto.

Día 1.- La jornada inaugural estará marcada por la celebración del 25 aniversario de O’Funk’illo, a quienes se sumarán Sara Socas, Grex.Sarria, Hugo Guezeta y DJR4Tibrón.

Día 2,.-La segunda jornada ofrecerá las actuaciones de Melifluo, Bernal, Drugos, Alison Darwin, Juancasuprsub DJ Set, Superglú, Pulpa y, de nuevo, DJR4Tibrón.

Día 3.-El festival cerrará con las propuestas musicales de Litus y Sintrom.

EN MAÑÓN

—-Día 2, comienzan las fiestas de San Cristóbal de Riberas del Sor a las 13.00 horas con la celebración de la misa solemne, seguida de procesión. Al finalizar el acto litúrgico, comenzará la sesión vermú a cargo de la orquesta La Travesía, que también será la encargada de animar la verbena de la noche acompañada del grupo Superstar.

Día 3, la segunda jornada festiva comenzará a las 14.00 horas con la celebración de la sesión vermú larga a cargo del grupo Primera Línea y fin de fiestas.

EN MIÑO

—-El domingo, día 3, se celebrará la XXIV edición de la Feira da Cebola Chata de Miño e Mercado Tradicional, dará comienzo a las 10.00h con la apertura del mercado tradicional de cebola chata, hortalizas y frutas, y del Mercado de Artesanía.
A las 10:30h se inaugurará la exposición Chata de Miño: da semente á restra, un recorrido visual por las fases del cultivo de la Cebolla Chata de Miño, a cargo de Moriam Grimes. Posteriormente, a las 11:00h, se dará inicio a los obradoiros infantiles en la carpa pequeña, ofreciendo actividades para los más pequeños.

La mañana continuará a las 11:30h con la actuación de Bincadeira Grupo de Baile e Música Tradicionais, que presentarán su espectáculo «Bailando na Rúa».
La carpa principal será el escenario de las degustaciones gratuitas a partir de las 13:15h. Para acceder a ellas, será necesaria la recogida previa de tickets en un punto de venta del Concello. Se podrá disfrutar de una degustación de Escabeche de Cebolla Chata de Miño con mejillones y una degustación de Harmonía de Cebolla Chata de Miño con vinos de IXP Terra de Betanzos, reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.

A las 13:30h, la sesión vermú estará amenizada con la actuación musical de Gin Toni’s. Para el almuerzo, se ofrecerá un Xantar a base de navallas y churrasco, con servicio a cargo de A.D. Miño.

Por la tarde retomará las actividades a las 18:00h con más obradoiros infantiles en la carpa pequeña. A las 19:00h, Moriam Grimes ofrecerá una visita guiada a la exposición «Chata de Miño: da semente á restra».
A las 19:30h, se abrirá la venta de raciones de Empanadas variadas de cebolla Chata de Miño, disponible en un punto de venta del Concello.

El broche final de la jornada lo pondrán las actuaciones musicales de Miguelón, José Brea y Pulpiño Viascón, que comenzarán a las 21:00h. La feria concluirá con una Cena a base de navallas y churrasco, también servida por A.D. Miño.

EN MONFERO

—-Día 1 .-La primera jornada de las Festas de San Fiz comenzará con dianas y alboradas. A las 13.00 horas se celebrará la misa solemne, seguida de la sesión vermú a cargo de Alaska, formación que también amenizará la verbena de la noche junto a la orquesta Panamá Band.

Día 2, por la mañana habrá dianas y alboradas y a las 13.00 horas se oficiará la misa solemne, dando lugar a la sesión vermú con Nueva Fuerza.
A las 17.00 horas comenzará la alborada con el grupo folklórico Virxe da Cela.
Por la noche, a las 23.00 horas, la formación Nueva Fuerza y DJ Sebas pondrán música a la verbena.

Día 3, en este último día festivo habrá dianas y alboradas y se podrá participar en la misa solemne de las 13.00 horas, y disfrutar con la sesión vermú a cargo del dúo Maracaibo, formación que además pondrá música a la verbena fin de fiestas junto a Cayenna de Xixón.

EN ORTIGUEIRA

—-Día 1 comienzan las fiestas de Santa María das Neves a partir de las 23.00 horas con la verbena a cargo del dúo Venus y la solista Lucía Fraguela.

Día 2, a las 13.00 horas se oficiará la misa solemne en honor a laVirgen seguida procesión y de la sesión vermú a cargo del dúo D´Moda. Llegada la noche, verbena a cargo del dúo mencionado anteriormente acompañado de O Chylava.

Día 3, la última jornada festiva comienza a las 13.00 horas con la misa solemne, seguida procesión. A continuación, sesión vermú a cargo del dúo Veneguay para poner el broche final a estas fiestas.

—- Durante la jornada del viernes 1 y sábado 2  Ortigueira se llenará de música con la celebración de una nueva edición del Festival de Habaneras, organizado por la Asociación Festival Habaneras e Canción Mariñeira en colaboración con el concello de Ortigueira.

Día 1, a las 20.30 horas tendrá lugar la actuación en el Claustro do Concello del grupo Rueiros.

Día 2, a las 13.00 horas habrá pasacalles por A Penela, Escola de Gaitas, Cantón y Alameda a cargo de la charanga Retranka y a las 19.30 horas se llevará a cabo el desfile de época por Praza Tres Farolas, Cantón y Alameda.
A las 20.30 horas comenzará el festival que contará con la participación de: Coral Polifónica de Cariño, Rondalla Bohemios de Ferrol, Escola de Gaitas de Ortigueira y Sons de Celeiro

Durante el festival se entregará el galardón O son dunha vida.

—-El Concello de Ortigueira presenta una nueva edición del ciclo musical Sons do Claustro, que llenará de música y arte las tardes de domingo del mes de agosto en el claustro del Ayuntamiento, siempre a las 20:00 horas
con entrada gratuita hasta completar aforo. En caso de condiciones meteorológicas adversas, los conciertos se trasladarán al Teatro de Beneficencia. La programación de este año es variada y de gran calidad, pensada
para todos los públicos

La programación incluye:

Día 3.-Habana Café Son, un grupo dedicado a la música tradicional cubana en vivo, formado por bajo, guitarra, percusión y voces, que interpreta tanto clásicos del son cubano como temas actuales con sabor caribeño. Su
propuesta evoca el espíritu de los ritmos cubanos auténticos y aporta energía vibrante a festivales y eventos culturales.

EN PONTEDEUME

Pontedeume se prepara para sumergirse un año más en el mundo de la ilusión y el asombro con la celebración de su XV Festival de Maxia, que tendrá lugar del 3 al 7 de agosto. Un evento consolidado que promete llenar de magia las calles y espacios emblemáticos de la localidad.

La inauguración oficial del festival se llevará a cabo el domingo 3 de agosto a las 22:00 horas en la Alameda, marcando el inicio de cinco días repletos de actividades para todos los públicos.
Una de las propuestas destacadas son los Obradoiros de Maxia, que se impartirán de lunes a jueves a las 11:00 horas en los Xardíns da Casa da Cultura. Una oportunidad única para que los más jóvenes y no tan jóvenes se inicien en el arte del ilusionismo.

La magia se extenderá por diferentes puntos de Pontedeume a lo largo de la semana

XXV OENACH ATLÁNTICO EN SEDES

Viernes 1 de Agosto, dará comienzo a las 18.00 horas con la apertura de la Feria de Artesanía y Mercadiño Artesán, donde los visitantes podrán explorar una amplia variedad de productos únicos. A las 21.30 horas, tendrá lugar el acto de inauguración con el encendido de luces. La jornada culminará a las 22.00 horas con la «Noite de Música Galiciana», que contará con la actuación de Xurxo Fernándes con Levaino!, prometiendo una velada llena de melodías tradicionales.

Sábado 2, la Feria de Artesanía y Mercadiño Artesán reabrirá sus puertas a las 11.00 horas. Desde las 11.00 hasta las 14.00 horas, el Castro Miúdo ofrecerá actividades lúdicas especialmente diseñadas para los más pequeños. A las 13.00 horas, la animación correrá a cargo de la Charanga Alxibeira. A partir de las 14.00 horas, habrá un Espazo Gastronómico con puestos de comidas con diferentes menús.

De 16.00 a 20.00 horas, los juegos populares llenarán el Espazo Lúdico. La tarde continuará con el concierto Son Animal de Paco Nogueiras a las 18.00 horas, perfecto para disfrutar en familia. A las 19.00 horas, tendrá lugar una cita con la cultura etnográfica con la actuación de la Banda de Gaitas do Pedregal da Cultura. A las 22.30 horas, «Noite do Castro», con una recreación parateatral a cargo de los vecinos de Sedes, con la representación de «A Viaxe de Mariño».

Domingo 3, Feria de Artesanía y Mercadiño Artesán estará abierta desde las 11.00 horas. Desde las 11.00 hasta las 14.00 horas, el Castro Miúdo volverá a ofrecer actividades lúdicas para los más pequeños y mayores. A las 11.30 horas, se realizará una muestra de razas autóctonas, Can de Palleiro. La recreación teatral en Campa Castrexa, a cargo de los vecinos de Sedes, «Lendas castrexas» a las 12.30 horas. Sesión vermú, con el concierto de Boj, presentando el disco «Hora Zulú», a las 13.30 horas. A partir de las 14.00 horas, el Espazo Gastronómico ofrecerá nuevamente comidas con diferentes menús.

De 16.00 a 20.00 horas, los juegos populares regresarán al Espazo Lúdico. A las 18.00 horas, teatro familiar con Teatro dos Ghazafellos e Historias para escarragiñar, prometiendo risas para toda la familia. La recreación en Campa Castrexa continuará a las 19.00 horas, sirviendo como acto de clausura del Oenach. Finalmente, a las 20.00 horas, el Oenach Atlántico se despedirá con el concierto de clausura, Tres Pesos

EN EL CONCELLO DE FERROL

Día 1.-9.15 h.- La edil  de Seguridade e Mobilidade, Pamen Pieltain, visita la parada de autobús de San Xoán con motivo de la entrada en funcionamiento de las mejoras en el servicio de bus metropolitano de la Xunta de Galicia.
9.40h.- El concejal de Contratación, Javier Díaz Mosquera, preside las mesas de contratación.
11.30h.- El concejal de Promoción Económica, Javier Díaz Mosquera, inaugura una muestra sobre el programa de Nos Mariñeir@s y la presentación de un recetario elaborado para productos de la ría. Sala de Curuxeiras.
11.55h.- La corporación secunda un minuto de silencio por la última víctima de violencia de género. Praza de Armas.
19.00h.- El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, asiste a la semifinal de la Copa Calleja. Casino Ferrolano Tenis Club.
20.00h.- La edil  de Mercados e Turismo, Maica García,y el concejal de Fiestas, Arán López, visitan el Mercado Medieval.

Día 2.- 

Día 3.-

INFO DIOCESANA

Días 1, 2 y 3.-El obispo Fernando García Cadiñanos participa junto con un grupo de jóvenes de la diócesis en el Jubileo de los Jóvenes en Roma

EN LO DEPORTIVO

En Ferrol

Día 2.-Copa Calleja de tenis.-Los partidos de las finales masculina y femenina se celebrarán en las instalaciones del Club de Tenis con los siguientes horarios (aproximados):

Inicio final femenina 18:00 horas. Inicio final masculina: 19:30 horas.

Entrega de premios: 21:00/21:30.

Además del servicio de hostelería, a partir de las 21:00 se contará con un pulpeiro. El cierre de torneo será de la mano de Coke Couto, concierto que dará comienzo a las 22:00, y a continuación un DJ hasta la hora de cierre.

La entrada a las instalaciones es libre

En As Pontes

Día 2.-Nueva edición de la quedada motera. Los amantes de las dos ruedas podrán disfrutar de una animada jornada.

A las 10.30 horas inicio concentración para ruta motera, a las 11.00 horas salida de la ruta con visita al lago de As Pontes y avituallamiento. A continuación, comida de confraternidad y animación musical con DJ.

En Ortigueira

El  domingo, día 3 , celebración de la XI Carreira Popular. Este evento deportivo se dividirá en pruebas para niños/as y la prueba absoluta que contará con dos distancias de 5 y 10 kilómetros. Paralelamente se celebrará una andaina de 12 kilómetros a partir de las 9.30 horas.

La salida y la meta de la prueba estarán ubicadas en los jardines del Malecón. A las 10.15 horas tendrá lugar la salida de la carrera de 5k y 10k, y a las 11.40 horas comenzarán las carreras del resto de participantes.

La inscripción será gratuita para las categorías menores y para el resto de participantes será de 5 euros.

En Cabanas

Día 3.-Desde las 11.00 horas, XXXII Cros Popular en el Arenal., carrera que estará formada por diversos circuitos que oscilarán entre los 100 y 7.000 metros, y que deberán completar los participantes en función de sus edades.  Inscripción gratuita.

Lea también

El detenido acusado de agredir sexualmente a una joven en Ferrol permanece en dependencias policiales

El joven detenido acusado de una agresión sexual y física a una mujer en Ferrol …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *