La Operación Centinela se inicia el 15 de agosto con refuerzo de más patrullas militares para vigilar los montes

Un total de 35 patrullas militares terrestres se desplegarán a partir del 15 de agosto y hasta el 30 de septiembre dentro de la habitual Operación Centinela Gallego de vigilancia de los montes de esta Comunidad durante el verano.

Archivo – Operación Centinela- DEFENSA –

Este miércoles tuvo lugar en la base aérea del Campiño, en Pontevedra, la presentación de este dispositivo en un acto en el que participaron el general de la Brilat, Pardo de Santayana; el subdelegado de Gobierno en Pontevedra, Abel Losada; la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, junto con los directores xerais de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, y de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, entre otras autoridades.

La Operación Centinela Gallego incluye en esta ocasión cinco patrullas más que el año pasado y con el mismo cometido de vigilancia y disuasión para evitar la acción de los incendiarios y dar una «alerta temprana» de la presencia de fuego en el monte. «Una labor absolutamente complementaria«, según han señalado.

Se trata de una operación «ya asentada» y con un «impacto positivo» según ha indicado el comandante Daniel Valero, jefe de operaciones de la Brigada Galicia 7 (Brilat) que mostró con gráficos la «tendencia descendente en el nivel de incidentes durante el período de activación en las zonas en las que se despliegan las unidades militares».

Además de efectivos de la Brilat con base en Figueirido, también participarán militares de la base de Siero (Asturias), de Santovenia de Pisuerga (Valladolid), así como de la Infantería de Marina de la Armada, con sede en Ferrol (A Coruña). Este refuerzo de medios supone también un incremento en la cantidad que destina la Xunta a este convenio con el Ministerio de Defensa que para esta edición supera los 550.000 euros.

Galicia se divide en 19 distritos forestales y las fuerzas militares van a estar presentes en 8 de ellas. En la provincia de A Coruña el despliegue será de 5 patrullas por la comarca del Barbanza y de Fisterra. En Pontevedra se desplegarán otras 5 patrullas en la zona de O Condado-Paradanta. En Ourense serán 20 patrullas las que trabajarán en labores de vigilancia en O Ribeiro-Arenteiro, A Limia, Valdeorras-Trives y Verín-Viana. En la provincia de Lugo, la dotación será de 5 patrullas que se encargará del control en Terra de Lemos.

Desde la Célula de Seguimiento de la operación se estará en contacto permanente con las patrullas que estarán coordinadas en tres áreas principales denominadas: Águila, Azor y Halcón. Este año las patrullas contarán con nuevos vehículos todoterreno, así como dispositivos de comunicación y geolocalización, cámaras térmicas y prismáticos especiales, entre otra tecnología.

DISPOSITIVO CONJUNTO

Por su parte, la conselleira María José Gómez ha recordado que esta iniciativa se enmarca dentro del dispositivo conjunto de prevención y extinción de incendios de la Xunta, que cuenta con más de 7.000 efectivos durante la temporada de alto riesgo.

La titular de Medio Rural apeló a la concienciación ciudadana y pidió precaución durante los trabajos agrícolas en verano. Recordó que el 75 % de los incendios son provocados de forma intencionada e insistió en avisar al 085 ante cualquier sospecha.

 

 

Lea también

El almirante Ignacio Céspedes Camacho será el nuevo AJAL

El nuevo Almirante Ignacio Céspedes Camacho,  ha sido nombrado por acuerdo del consejo de ministros …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *