El tercer tramo de la nueva avenida de As Pías ya es una realidad

Inauguración del tercer tramo de la avenida de As Pías | Galicia Ártabra

Faltaban unos retoques y este miércoles por fin se hacía realidad la inauguración del tercer tramo de la nueva avenida de As Pías, que conectará la ciudad con su tradicional salida en el puente y que ha estado interrumpida en los últimos tres años por las obras del nuevo bulevar. Durante esta jornada está prevista su apertura al tráfico rodado.

La delegada de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros, recalcaba que esta era la “apertura definitiva” de esta vía, tras la de los dos primeros tramos en los últimos meses. Durante muchos años la antigua avenida “foi unha fractura que separaba os veciños e agora é un punto de encontro” entre los barrios de Caranza, Recimil, Esteiro, San Xoán-Bertón y Ultramar, consiguiendo con este bulevar “espazo para as persoas e veciños, con zonas máis accesibles.

El siguiente en intervenir era el presidente de la Deputación de A Coruña, Valentín González Formoso. Este era un “día histórico” para la provincia, recordando que anteriormente “o 70% da cidade estaba dividida por unha trincheira e agora está modernizada á altura das grandes cidades europeas.”

En su intervención quería reafirmar que la ciudad de Ferrol es la que cuenta “coa maior previsión de inversión máis alta do Estado”, en materia de obras o carga de trabajo, aunque volvía a reivindicar que seguía quedando pendiente a todas las administraciones la modernización de la conexión ferroviaria.

Pedro Blanco en la inauguración del tercer tramo de As Pías | Galicia Ártabra

Por su parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela se congratulaba de que los vecinos “van a desfrutar desta transformación”, en una demostración de colaboración entre administraciones de distinto color político “porque os intereses da cidade estiveron por enriba dos intereses partidistas.

El regidor quería darle la importancia a esta nueva avenida de As Pías “dentro dun proxecto máis global” de transformación de la ciudad en una zona que se ha revalorizado y que contará con nuevos edificios residenciales en la zona de O Bertón, como también el campo de fútbol de A Gándara se modernizará en el proyecto de la Cidade do Deporte.

Uno de los temas demandados por los vecinos y vecinas en estos últimos meses es el estado de las zonas verdes en este nuevo bulevar. Desde este miércoles el Concello de Ferrol pasa a ser el titular de estas zonas, tras la finalización de las obras y ya este lunes en la junta de gobierno local, el alcalde dio al orden al departamento de parques y jardines de trabajar en esta zona donde está previsto en los próximos meses la plantación de cien nuevos árboles.

Cerraba las intervenciones el delegado del gobierno en Galicia, Pedro Blanco, afirmando que Ferrol “leva décadas non querendo quedarse atrás” y con esta intervención el gobierno de España “demostra a importancia que ten Ferrol, estando do lado das persoas, a pe de rúa”, en la obra pública de humanización de mayor inversión de los fondos de recuperación, con 11 millones de euros.

El delegado recordaba que, durante todo este tiempo de obras, que llegó a acumular más de siete meses de retraso sobre el plan original, “superamos desafíos importantes, sempre escoitando os veciños e traballando con transparencia.

Inauguración del tercer tramo de la avenida de As Pías | Galicia Ártabra

Lea también

Comienza en Ferrol la construcción de 24 viviendas de promoción pública en O Bertón

El alcalde de Ferrol agradece a la conselleira de Vivienda la apuesta por la ciudad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *