La superficie de más de 10.400 metros cuadrados será destinada a equipamiento deportivo y lúdico. Esta actuación está incluida en el convenio de transformación urbana firmado con la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras.
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, firmó ante notario la escritura de compra del campo de fútbol de San Juan por un importe de 443.400 euros. Se trata de una superficie de 10.400 metros cuadrados que se destinará a equipamiento deportivo para el barrio de San Juan.
La adquisición de este terreno y el desarrollo de este proyecto se incluye dentro del convenio de transformación urbana de los barrios de la ciudad, firmado con la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, por un importe total de 12 millones de euros, de los cuales la aportación económica de la Xunta de Galicia es de nueve millones euros IVA añadido, equivalente al 75% del presupuesto estimado. “Devolvemos a los vecinos de San Juan su campo de fútbol, y complementaremos la oferta con un nuevo centro cívico”, avanzó Rey Varela
NUEVOS EQUIPAMIENTOS
La intervención se llevará a cabo en la parcela donde actualmente se encuentra el campo de fútbol, con el objetivo de renovar las instalaciones deportivas, construir un local social para los vecinos y mejorar los espacios públicos y la urbanización del tejido urbano. La distribución prevista del suelo es 1.048 metros cuadrados de superficie para el equipamiento social y de 9.384 metros cuadrados para el equipamiento deportivo.
Esto permitirá aumentar la funcionalidad del suelo, sustituyendo las construcciones obsoletas por infraestructuras modernas para revitalizar el entorno y generar un espacio multifuncional, al mismo tiempo que se contribuye al desarrollo social, convertiendo el local vecinal en un punto de encuentro comunitario, mientras que el campo de fútbol promoverá la práctica deportiva para todas las edades.
Está previsto, también, mejorar la accesibilidad e integrar el espacio público en el entorno, actuando en los accesos actuales que incluyen viales insuficientes para soportar el volumen de usuarios esperado tras las mejoras, lo que pone de manifiesto la necesidad de rediseñar la conexión viaria y peatonal. El presupuesto previsto para estas actuaciones es de 1.136.000 euros.