El Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) impulsará el proyecto Aofftech, una iniciativa de tres años que tiene como objetivo principal impulsar la cadena de valor de la industria de la eólica marina flotante en el Atlántico. Este proyecto innovador contará con 11 organizaciones de cinco países europeos: España, Portugal, Francia, Irlanda y Noruega.

«Frente al retraso histórico en la implantación de la eólica marina en el Atlántico, respecto a otras regiones del norte de Europa, el proyecto apuesta por una cooperación multinivel, la transferencia de conocimiento y la creación de alianzas industriales estratégicas entre regiones«, afirma Asime.
El consorcio cuenta con socios como el Campus Industrial de Ferrol (UdC), la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), MaREI (University College Cork), Marine Institute, École Centrale de Nantes, Pôle Mer Bretagne Atlantique y organismos de gobernanza como Adene o la Cámara Municipal de Viana do Castelo.
También incorpora actores de la sociedad civil, como VianaPesca, «cuya experiencia será clave para garantizar la compatibilidad de la eólica marina con las actividades tradicionales del litoral, como la pesca y la acuicultura«. Además, cuenta con la participación del clúster Norwegian Offshore Wind, con el objetivo de compartir buenas prácticas y acelerar el desarrollo de esta tecnología estratégica en el Atlántico.
Uno de los ejes fundamentales es la elaboración de una estrategia común atlántica, orientada a alinear políticas públicas, movilizar inversiones e identificar oportunidades compartidas, con lo que «superar las barreras regulatorias que han frenado el avance del sector en la región».
Entre otras cuestiones, habrá un intercambio de conocimiento técnico entre infraestructuras experimentales y en operación, con el objetivo de acelerar la madurez tecnológica de la energía eólica marina flotante.