La Armada celebra en Ferrol, un año más, la festividad de su Patrona, la Virgen del Carmen

Fot. arch. Galicia Ártabra

La Armada celebrará el próximo día 16 la festividad de su Patrona, la Virgen del Carmen, con diversos actos en toda España, así como en buques y unidades desplegados en el exterior. Los actos darán comienzo a 11:00 horas con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia Castrense de San Francisco. A las 12:30 horas, se llevará a cabo un acto militar en el Arsenal que incluirá ceremonia de homenaje a los que dieron su vida por España, e imposición de condecoraciones en la explanada del edificio Sala de Armas. El desfile de la fuerza pondrá fin a este acto conmemorativo, que será presidido por el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Ferrol, vicealmirante Vicente Rubio Bolivar y al que asistirán las principales autoridades civiles y militares de la ciudad, así como los representantes de las marinas de pesca, mercante y deportiva, con las que la Armada comparte a la Virgen del Carmen como patrona.

La devoción de las gentes del mar hacia la Virgen del Carmen nace en el siglo XIII y se va fortaleciendo a través de los siglos. En 1901 se establece el patronazgo de la Virgen para la Marina española, declarándose el 16 de julio el día de su festividad.

Procesiones y ofrenda

La Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol celebrará el martes, 15 de julio, la procesión de la Virgen del Carmen. En esta cuarta edición, desde que se recuperó este acto en el año 2022, el desfile partirá de la iglesia de Dolores a las 19.00h y se dirigirá al interior del Arsenal Militar, donde se realizará
una ofrenda floral. La imagen pasará la noche en las instalaciones castrenses y al día siguiente, el 16, presidirá los actos de la Armada por la mañana, y la procesión marítima organizada por la Autoridad Portuaria.

El día 15 se celebrará un breve acto mariano en el interior de la iglesia de Dolores, antes de la salida de la procesión. La comitiva irá por las calles Méndez Núñez, María, Arce, Real, San Francisco y Rastro para entrar a continuación al Arsenal por la Puerta del Parque. Allí, junto al muelle, se realizará una ofrenda floral. Como novedad, la procesión continuará para llevar la imagen de la Virgen del Carmen hasta el interior del Cuartel de Instrucción.

La talla de Negrí Acevedo pasará allí la noche y al día siguiente será colocada al lado de la Cruz de los Caídos para presidir los actos de la Armada en homenaje a su patrona.

Por la tarde,del día 16,  otra vez a las 19.00h, saldrá por la Puerta de la Cortina la comitiva organizada por la Autoridad Portuaria para embarcar, en el muelle de Curuxeiras, y realizar la tradicional procesión marítima. A su regreso, el desfile continuará para retirarse en la iglesia del Socorro, donde estará la Rondalla Añoranzas, que interpretará la Salve Marinera y el Himno Gallego.

El acompañamiento musical de los actos, tanto los del día 15 como los del 16, está patrocinado por la Autoridad Portuaria y correrá a cargo de la banda Acotaga.

Lea también

La asociación de vecinos A Madalena inauguró su sede con asistencia de un buen número de ciudadanos

«La asociación de vecinos A Madalena está en la calle, donde debe de estar» señalaba …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *