Bienvenida en Cedeira a los 114 guardas civiles en prácticas que reforzarán la posición de Galicia, una de las Comunidades más seguras de España

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, dio la bienvenida en Cedeira a los 114 guardias civiles en prácticas que reforzarán la posición de Galicia como una de las Comunidades más seguras de España.

Lo hizo en la bienvenida a las 114 nuevas y nuevos efectivos en prácticas con los que contará este cuerpo de seguridad en Galicia, en un acto de presentación en el que estuvo acompañado por el general jefe de la Guardia Civil en Galicia, Miguel Ángel González Arias, y por el alcalde de la villa de Cedeira, Pablo Moreda.

Pedro Blanco destacó el papel de los casi 6.000 agentes de la Guardia Civil que operan en Galicia, “ayudando a vertebrar nuestro territorio”. En ese sentido, animó a los nuevos y nuevas efectivos a seguir avanzando en su formación “aprendiendo de la lealtad, integridad y entrega que muestran cada día aquellos que serán sus mentores y mentoras”. Hizo hincapié en el aumento de efectivos que el Gobierno realizó en Galicia, “una muestra más de su compromiso con esta tierra”, que le permiten establecerse cómo una de las comunidades autónomas con mejor proporción de agentes por habitante de España.

Tanto a la ciudadanía como a los nuevos guardias civiles, el delegado quiso expresarles la cercanía del Gobierno en sus vidas cotidianas mediante hechos como este. No solo en el refuerzo de los planteles se aprecia la apuesta del Ministerio del Interior por la seguridad en Galicia, también en el impulso a las nuevas instalaciones o en la mejora de los recursos materiales disponibles, lo que repercute, directa y positivamente, en las condiciones laborales de los y de las agentes, “que devuelven todo este esfuerzo de las políticas públicas de seguridad en forma de lealtad, integridad, responsabilidad y entrega”, en palabras del delegado.

A través de esta nueva partida de agentes en prácticas, Galicia suma 114 nuevos efectivos, de los que 78 tienen origen gallego. Con sus edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, los nuevos y nuevas agentes estarán formándose sobre el terreno durante diez meses. Estarán destinados 55 en A Coruña, 30 en Pontevedra, 17 en Lugo y 12 en Ourense.

Dirigiéndose a las y a los agentes en prácticas, Pedro Blanco señaló las peculiaridades geográficas de Galicia, donde se van a formar “aprendiendo a garantizar la igualdad de derechos y de seguridad sin importar el lugar geográfico, en una tierra tan diversa y amplia como es la nuestra”. En ese sentido, puso en valor la labor cotidiano de la Guardia Civil, “un trabajo silencioso, firme y próximo a la ciudadanía, que es clave en el rural protegiendo a la población y mostrándole que las instituciones están a su lado”.
 
 

Lea también

A Deputación presenta a páxina web da comarca do Eume ‘Eume Vivo’

O obxectivo do portal é dar a coñecer os recursos turísticos dispoñibles no territorio así …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *