Hasta el próximo 29 de julio se pueden presentar las ofertas para las mejoras en las instalaciones de FIMO, primera gran actuación de la ciudad del deporte. La inversión supera los seis millones de euros y el plazo de ejecución es de 18 meses.

La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge la licitación de las obras comprendidas en el proyecto básico y de ejecución de la Ciudad del Deporte. Instalaciones de Fimo en A Malata. Este proyecto tiene por objeto corregir el aislamiento del recinto de Fimo, generando un gran parque urbano que una el pabellón de A Malata con el Estadio, articulando nuevas sendas peatonales que unan los tres recintos.
Entre las actuaciones previstas figuran la demolición de edificaciones como la antigua nave donde se encontraba Protección Civil, las edificaciones abiertas situadas al norte del pabellón 1, el pabellón 4 y el antiguo auditorio. Esto permitirá liberar el espacio suficiente para permitir una conexión rodada entre la carretera de la Malata y el vial que circunvala Fimo.
En los pabellones 1, 2 y 3 están previstas nuevas envolventes, con nuevas cubiertas generando una nueva fachada de chapa de aluminio lacado y paneles de madera cemento. Los espacios interiores se abren al nuevo parque a través de grandes superficies vidriadas que permiten integrar la naturaleza en la práctica de los deportes en el interior de las edificaciones. El pavimento será para multideporte en el 1 y en el 3 para fútbol sala y baloncesto. Y habrá pavimento de alta dureza en el pabellón 2 para patinaje.
En cuanto al pabellón 5, este espacio se convertirá en un moderno pabellón polideportivo con un aforo fijo de 1.312 plazas, que podrán incrementarse con la instalación de gradas desmontables para grandes eventos, el segundo aforo más grande en la ciudad. La actuación contempla nuevos vestuarios, zonas de almacenamiento, aseos… En esta superficie, el pavimento es de madera para competición de alto nivel.
En el pabellón 6 se intervendrá en la fachada hacia A Malata, eliminando el soportal metálico existente y ejecutando uno nuevo. Con un programa multideporte destinado a la esgrima, gimnasia, artes marciales, se expone establecer una planta lo más diáfana posible y dotarla de luz cenital a través de un gran lucernario. Además, se crearán dos nuevos vestuarios accesibles y se reordenan los usos.
En el pabellón 7, se opta por acondicionar la planta baja del edificio actualmente inacabado (al norte del actual edificio de usos administrativos) como nueva ubicación para Protección Civil. Esta nueva localización permite una salida directa a la ensenada de la Malata, una mayor independencia de usos y la recuperación de un edificio en desuso.
En cuanto al pabellón 8, que es el antiguo pabellón de Mariña, se rehabilitará debido a su valor patrimonial. Tras las obras, este espacio se destinará a la practica de boxeo, así como otros usos que definirá el Ayuntamiento. Además, habrá tres pistas exteriores para fútbol y baloncesto.
Esta actuación está cofinanciada por la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes en virtud del convenio de colaboración firmado el pasado 2 de febrero de 2024, es y susceptible de ser financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del programa plurirregional de España 2021-2027.
El presupuesto es de 6.167.432 euros (21% IVA incluido), de los que 1.850.229,60 euros son para la anualidad del 2025 y 4.317.202,40 euros para el 2026. El presupuesto será asumido al 50% por el Ayuntamiento de Ferrol y la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Deportes. El plazo de ejecución es de 18 meses.