El CN , ferrolano Francisco Díaz Rodríguez, nuevo comandante-director del Instituto Hidrográfico de la Marina

Fot. arch. Galicia Ártabra. Como Cmte del «Patiño»

El nu (IHM) cuenta con un nuevo comandante-director. Este viernes se ha celebrado en la sede de Cádiz la entrega de mando del capitán de navío Salvador Espinosa González-Llanos al capitán de navío Francisco Díaz Rodríguez. El acto militar se realizó conforme al ceremonial marítimo, con el almirante de Acción Marítima, vicealmirante Victoriano Gilabert Agote.y la presencia también del director de la Organización Hidrográfica Internacional, el contralmirante italiano Luigi Sinapi.

Durante el mando de Espinosa González-Llanos, el instituto se ha convertido en un referente a nivel internacional en la transición al nuevo estándar de cartografía náutica electrónica y en la implementación del uso operativo de vehículos no tripulados en el proceso de producción cartográfica, destacando campañas hidrográficas tras la erupción del volcán Cumbre Vieja y el apoyo en las operaciones militares tras las inundaciones en Valencia, ha apuntado la Armada.

El comandante director entrante tuvo unas palabras de agradecimiento a su antecesor por «su inagotable capacidad de trabajo, entrega, liderazgo y visión que han dejado una profunda huella en el instituto, poniendo al servicio hidrográfico de España entre los mejores del mundo». Además, agradeció a la Armada la confianza depositada en él para asumir el cargo y se dirigió a los miembros de las dotaciones pidiéndoles que con ilusión y optimismo continúen realizando las tareas encomendadas para seguir alcanzando los objetivos previstos y que esta unidad siga siendo un orgullo para la Armada y para España.

 El nuevo director del Instituto Hidrográfico

El capitán de navío Francisco Díaz Rodríguez nació en Ferrol en 1974. Ingresó en las Fuerzas Armadas en el año 1993, obteniendo el empleo de alférez de navío en julio de 1998.

Ha estado embarcado en buques tipo escolta, anfibios, portaeronaves, cazaminas, logísticos  hidrográficos, habiendo desempeñado el mando del buque hidrográfico Rigel, del cazaminas Duero y del buque de aprovisionamiento de combate Patiño.

Estuvo destinado en la Escuela Naval Militar, en el Estado Mayor de la Armada, en el Gabinete del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada como jefe de Prensa, además de ejercer las funciones de jefe de Planes en el Estado Mayor de Alta Disponibilidad francés en Toulón.

El Instituto Hidrográfico de la Marina está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, se encarga, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar. Este Instituto desarrolla una importante función de Estado en materia de Seguridad Marítima, al ser el organismo productor de la cartografía oficial de España y de las publicaciones náuticas de uso obligatorio para el navegante.

Lea también

Este lunes el CN José Manuel Faraldo Sordo tomó posesión de su cargo como director de la ESENGRA, en Ferrol

El capitán de navío José Manuel  Faraldo Sordo es desde este lunes, día 30 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *