NAVANTIA recibió en la Ría de Ferrol cerca de un millar de estudiantes en 2024

Las instalaciones de Navantia en la Ría de Ferrol recibieron en 2024 a cerca de un millar de estudiantes de una treintena de centros educativos dentro del programa de visitas guiadas que se desarrolla para dar a conocer los astilleros y su actividad al entorno. Una parte importante de estos grupos proceden de Ciclos Formativos, sobre todo de Ferrol y de su comarca, pero también de otras provincias, como Lugo o Cáceres.

Fuente Navantia

El otro gran sector lo forman estudiantes universitarios, incluyendo grados, másteres, grupos de investigación y Erasmus, así como asistentes a jornadas o actividades. En estos casos es frecuente la presencia internacional, incluyendo países como Australia, donde Navantia tiene una filial.

Las visitas se adaptan a los diferentes niveles educativos y, en el caso de formación especializada, a los distintos ámbitos de interés de los participantes. Así, se han realizado recorridos para alumnado de Educación Infantil y de Primaria, con material y charlas diseñadas para los más pequeños; para estudiantes de ESO y Bachillerato que cursan asignaturas vinculadas al área económica; y, sobre todo, para centros de FP y universidades, en función de sus distintas orientaciones profesionales.

Además de una finalidad divulgativa, estos encuentros permiten acercar el astillero a los jóvenes en un momento en el que dan sus primeros pasos hacia el desarrollo de su carrera profesional, dando a conocer las amplias posibilidades que ofrece el sector naval, puntero en innovación a nivel mundial.

Las visitas incluyen un apartado histórico y el paso por distintas áreas productivas, de forma que los participantes puedan hacerse una idea de la importancia de Navantia en la historia de la construcción naval en la ría y de cómo es actualmente el proceso de diseño y producción de los buques y de la eólica offshore. También se incluye una mirada al futuro con la Fábrica Digital de Bloques y el COEX Digital Twin (Centro de Excelencia del Gemelo Digital).

Lea también

Los pulpos desafían el paradigma: su respuesta al estrés no sigue los modelos vertebrados

El hallazgo, que se publica en American Journal of Physiology fruto de la colaboración entre …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *