Presentado en Ferrol el III Campeonato de España de Perros Atraillados sobre Jabalí Salvaje

En la sede de la Autoridad Portuaria de Ferrol – San Cibrao el acto de presentación oficial del III Campeonato de España de Perros Atraillados sobre Jabalí Salvaje, una destacada cita del calendario deportivo cinegético nacional que tendrá lugar el próximo sábado 24 de mayo en los municipios gallegos de Cariño, Cedeira, Cerdido, Ferrol, Ortigueira y Valdoviño.

El acto ha contado con la participación de representantes institucionales y federativos de primer nivel. El concejal de Deportes de Ferrol, Ricardo Aldrey Rey, ha dado la bienvenida a los asistentes, destacando el orgullo que supone para la ciudad de Ferrol acoger la presentación de un campeonato de esta magnitud, que pone en valor tanto el deporte como el entorno natural de la comarca.

A continuación, Luis Eusebio Fidalgo Álvarez, presidente de la Federación Galega de Caza, ha subrayado la implicación de la entidad autonómica en la organización de este campeonato, que considera una oportunidad única para mostrar la riqueza cinegética de Galicia y su compromiso con las disciplinas deportivas tradicionales.

Desde el plano técnico, Óscar Meijide, delegado nacional de Rastro sobre Jabalí, ha detallado el desarrollo de la prueba, destacando el nivel de los binomios participantes, la rigurosidad de los recorridos y el objetivo de mantener el máximo respeto por el entorno natural durante la competición.

Cerrando el acto, el presidente de la Real Federación Española de Caza, Josep Escandell Martínez, ha puesto en valor el campeonato como una de las grandes citas del calendario nacional, resaltando el creciente interés por esta modalidad y el papel fundamental que juegan tanto organizadores como deportistas en la proyección nacional de la caza deportiva.

El campeonato reunirá a los mejores equipos del país en una jornada donde la técnica, la compenetración entre perro y guía, y el respeto por la naturaleza serán los grandes protagonistas. Se espera una importante afluencia de público y participantes, consolidando Galicia como referente en la organización de eventos cinegéticos de alto nivel.

Cerca de 70 participantes concurrirán en una de las pruebas más difíciles del calendario deportivo

El III Campeonato de España de Perros Atraillados sobre Jabalí Salvaje, organizado por la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Federación Galega de Caza y el Consejo Superior de Deportes, contará con un total de 70 participantes. Como novedad, este año se disputa la I Copa de España Femenina, que contará con 10 mujeres, y la II Copa de España Juvenil, que contará con 20 jóvenes cazadores, fomentando así la participación de jóvenes y mujeres en la caza y la competición.

A diferencia de otras modalidades de rastro, en esta competición los perros deben seguir el rastro de un jabalí salvaje sin conocer previamente su recorrido, lo que eleva considerablemente la dificultad y pone a prueba la compenetración entre el guía y su perro. La prueba constará de dos fases: una clasificatoria, con recorridos de entre 8 y 15 minutos, y una final en la que se determinarán los campeones nacionales.

Enlace  INFORMACIÓN ADICIONAL

El III Campeonato de España de Perros Atraillados sobre Jabalí Salvaje cuenta con el patrocinio y la colaboración de Browning, Winchester, Miroku, Legia, HART, ISUZU, Avis, Mutuasport, Cinegética, Concello de Cerdido, Remanso caza-pesca deportiva, Concello de Valdoviño, Ventos e Rastros, Armería Miragaya, Concello de Cariño, Arion, Concello de Ortigueira, Stop Violencia Xenero, Deporte Cedeira, Concello de Cedeira, Xunta de Galicia, Deporte Galego, Concello de Ferrol, Armería Galega, Rios e Montes, Cabarcos Motor y Canun.

Lea también

El Gobierno aprueba 703 millones para construir un nuevo BAC en Navantia Ferrol

El Consejo de ministros del pasado martes, 13 de mayo, aprobó un acuerdo para modificar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *