
En la mañana de este sábado, día 10 de mayo, se desarrollará en el puerto coruñés de Laxe un escenario que forma parte de los ejercicios MARSEC-25 (Seguridad Marítima), que son organizados anualmente por la Armada y cuyo planeamiento, coordinación y dirección, los ejerce la Fuerza de Acción Marítima (FAM)
En el marco de tales ejercicios la Armada, en coordinación con la Secretaría General de Pesca (SEGEPESCA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha programado un escenario en las proximidades del puerto de Laxe para practicar protocolos de actuación en la lucha contra la pesca ilegal. En este ejercicio, además de la Armada y SEGEPESCA, participarán medios de la Xunta de Galicia, el Concello de Laxe y la Real Liga Naval Española.
Los ejercicios MARSEC se desarrollan en varios escenarios distribuidos por toda la geografía nacional e involucran a los distintos organismos y agencias con competencias en seguridad marítima. Su objetivo es mejorar la coordinación entre todas ellas, y servir de adiestramiento para las unidades en situaciones de crisis de diversa complejidad.
El ejercicio
El escenario a desarrollar en Laxe simulará un incidente de obstrucción a una inspección pesquera sin impedir la misma. Esta inspección será efectuada a un pesquero de artes menores por un inspector de SEGEPESCA embarcado en un patrullero de la Armada. Se detectarán capturas ilegales de atún rojo, que se decomisarán y el pesquero se derivará a puerto para ser retenido hasta que la Autoridad en materia de instrucción proceda a su liberación.
En esta actuación, se aplicarán simulaciones que requerirán que la Armada solicite medios adicionales de otros organismos, como los de lucha contra la contaminación facilitados por la Xunta de Galicia. Así, se podrá contener el vertido de hidrocarburos (simulado), practicar la búsqueda de objetos sumergidos, evacuar una baja médica e iniciar finalmente el procedimiento sancionador contra el pesquero.
Serán activados diversos medios de las agencias implicadas: la Real Liga Naval Española, representada por su Delegado en Galicia José Manuel Pato González, dispondrá una embarcación de recreo que dará la voz inicial de alarma de una práctica de pesca sospechosa; la Armada activará al patrullero “Arnomendi”, que llevará un inspector de pesca a bordo y también a personal de la Unidad de Buceo de Ferrol.
Asimismo , la Subdirección Xeral de Gardacostas de la Xunta de Galicia movilizará al remolcador “Sebastián de Ocampo”, con sus medios de actuación ante emergencia medioambiental, y al patrullero medio “Punta Festiñanzo” para dar apoyo y seguridad; Portos de Galicia desplegará medios anticontaminación del puerto de Laxe; el Concello de Laxe aportará vehículos y personal de Policía Local y Protección Civil y la Cofradía de Pescadores de Laxe aportará su pesquero “Novo Narval” como buque objetivo, lo que proporcionará gran realismo al ejercicio.
Acerca de la Fuerza de Acción Marítima
La Fuerza de Acción Marítima (FAM) está formada por el conjunto de unidades cuyo cometido principal es prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, contribuyendo al conjunto de actividades que llevan a cabo las administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marítimo.
El Almirante de Acción Marítima tiene como misión la preparación de las fuerzas y medios asignados, y la coordinación y ejecución de la Acción Marítima de la Armada, para garantizar la presencia naval en nuestros espacios de soberanía y la protección de los intereses marítimos nacionales. Además, es también Comandante del Mando Operativo Marítimo (CMOM), integrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas y con dependencia directa del JEMAD. Sus responsabilidades incluyen el planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.
El vicealmirante Victoriano Gilabert Agote ostenta el cargo de Almirante de Acción Marítima desde diciembre de 2023