Esta modificación, solicitada por el sector, está destinada al mantenimiento de esta especie en el ámbito de distribución, permitiendo obtener un beneficio económico con su explotación.

La Xunta de Galicia amplía hasta el mes de junio la campaña extractiva de la ostra rizada en la modalidad a pie en la Ría de Ares y Sada. De este modo, la Consellería del Mar da respuesta a la petición de la Cofradía de Pescadores de Pontedeume de prorrogar el plazo inicial previsto, fijado en el Plan general de explotación marisquera 2024-2026, con el fin de que esta especie se mantenga en el ámbito actual de distribución, favoreciendo con eslabón la obtención de un mayor beneficio económico, a través de la explotación cómo recurso marisquero.
Se modifica así el Orden de 21 de diciembre de 2023, que regula dicho Plan, y que establece las normas para realizar esta actividad marcando épocas de extracción y cuotas de captura, entre otros factores. Con este cambio, que se publicará mañana, 5 de mayo, en el Diario Oficial de Galicia (DOG), siguiendo así el procedimiento administrativo estipulado para tan fin, implica que en esta ría, perteneciente a la zona marisquera marítimo-terrestre VII A Coruña – Ferrol, el período extractivo en el 2025 se inició el 2 enero y finalizará el 30 junio, volviendo la se reanudará el 1 de octubre hasta 31 de diciembre.

El sector del marisqueo en Galicia es un motor económico importante para la región y estas regulaciones buscan asegurar que continúe prosperando en un entorno cambiante. Además, al alentar la innovación y la adaptación, contribuye al desarrollo de la actividad de manera sostenible y resiliente para la industria marisquera gallega.
Con estas adaptaciones, el que se pretende es garantizar que el sector del marisqueo en la comunidad pueda afrontar con éxito los desafíos, al tiempo que se promueve la conservación de los sistemas ecosistémicos gallegos.