La ministra de Defensa visita en Civitavecchia, Roma, la fragata «Álvaro de Bazán» a punto de su regreso a Ferrol

La ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández ha recalado en el puerto de puerto de Civitavecchia, en Roma, donde la fragata española ‘Álvaro de Bazán’ se encuentra atracada, a pocos días de finalizar su misión

Fot-Marco Romero-mde

En la visita a la fragata ‘Álvaro de Bazán’, primera de su clase F-100, la ministra ha estado acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, y el director de su Gabinete Técnico, el almirante Antonino Cordero Aparicio. A su llegada fue recibida por el comandante del buque , el capitán de fragata Pablo Rodríguez Tortosa, y a la que se le rindieron los honores de ordenanza por la guardia militar.

La fragata cuenta con las mejores capacidades de toda la marina europea, a juicio de su comandante, quien ha destacado la interoperabilidad entre los países participantes, donde España tiene una altísima valoración

España es un contribuyente destacado a las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN desde su creación. Nuestro país aporta, de manera regular, fragatas, buques de aprovisionamiento de combate y cazaminas. La fragata ‘Álvaro de Bazán’ es una de ellas.

A punto de finalizar su misión como parte de la ‘Standing Naval Maritime Group 2’ (SNMG-2), los integrantes de este buque de defensa aérea se han encargado de asegurar la libertad de maniobra, además de estar preparados para ofrecer una primera respuesta en posibles situaciones de crisis, sin olvidar la monitorización de embarcaciones, como el caso de un submarino ruso en la zona oriental del Mediterráneo.

Fot-Marco Romero-mde

Margarita Robles ha señalado la importancia de las capacidades y el compromiso de España con la seguridad marítima en el Mediterráneo y la defensa colectiva de la Alianza

La ministra ha manifestado que “es un orgullo poder trasladarles el reconocimiento que merecen, porque por muchas mejoras y tecnologías que se implementen en las fragatas, hay algo que sólo ponen ustedes, que es la humanidad y una profesionalidad fuera de toda duda”.

Fot-Marco Romero-mde

Como ha señalado asimismo el comandante de la fragata la ‘Álvaro de Bazán’ cuenta con las mejores capacidades de toda la marina europea, destacando la interoperabilidad entre los países participantes, donde España, ha asegurado, tiene una altísima valoración. Actualmente, también contribuye a la SNMG-2 el buque de aprovisionamiento de combate ‘Patiño’.

Fot-Marco Romero-mde

Ambos buques habían zarpado de su base el día 25  de enero y la «Álvaro de Bazán» es esperada en Ferrol en el día 18 de este mes de mayo.

Fot-Marco Romero-mde

La ministra y acompañantes realizaron una visita a las distintas dependencias de la fragata manteniendo conversaciones y saludos con los miembros de la tripulación.

Fot-Marco Romero-mde

Las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN proporcionan una presencia marítima permanente que contribuye a la disuasión y defensa, al conocimiento del entorno, la diplomacia de defensa y la comunicación estratégica. La ‘Álvaro de Bazán’ tiene actualmente su base en Ferrol y está integrada en la 31ª Escuadrilla de Superficie. Recientemente ha participado en los ejercicios ‘Steadfast Dart 25’, ‘Dynamic Manta 25’, y ‘FLOTEX-Dynamic Mariner 25’.

Antes de abandonar la fragata  no faltó la «foto de familia»

Fot-Marco Romero-mde

PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO

Cabe destacar que esta fragata cuenta con una psicóloga a bordo y con un programa de apoyo desde hace casi dos años. Se trata de un servicio calificado por la tripulación como “tremendamente beneficioso”, porque permite no sólo apoyar in situ a la dotación, sino hacer un análisis y poder implementar mejoras para facilitar la vida a bordo.

El protocolo cuenta con tres puntos de seguimiento (origen, mitad y final de la misión) de los que se extraen datos, a través de cuestionarios, que generan estadísticas en distintos ámbitos de afectación en la dotación como el sueño o las relaciones interpersonales.

Además, un médico y un enfermero permiten también ofrecer atención a la tripulación en el servicio médico del barco, que tiene la opción de teleasistencia, en caso de ser necesario.

LA FRAGATA «ÁLVARO DE BAZÁN»

Fragata «Álvaro de Bazán»

La fragata «Álvaro de Bazán» , primera de la serie «Álvaro de Bazán» , fue construida en los astilleros de Nanantia en Ferrol y entregada a la Armada el 19 de septiembre de 2002. Esta clase de fragatas están especialmente dotadas para la guerra antiaérea merced a su sistema de combate integrado AEGIS y a su radar multifunción de última generación SPY-1D. Por su eficiencia, versatilidad y capacidades, la plataforma constituye un éxito de la industria naval española.

Es el cuarto buque en la historia de la Armada que lleva el nombre de «Álvaro de Bazán» .

Fot-Marco Romero-mde

La Fragata cuenta en esta ocasión con 210 mujeres y hombres. Forma parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie, con base de estacionamiento en el Arsenal de Ferrol.

 

 

Lea también

«O Talentiño» regresa este sábado a los Maios de Canido con un concierto de sus jóvenes promesas

Este sábado, el barrio de Canido se convertirá nuevamente en el escenario del talento joven …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *