Las condiciones meteorológicas obligaron a la cancelación de 4 salidas, pero los carteles de completo y las listas de espera fueron de nuevo una constante esta Semana Santa 2025.

La climatología resultó muy adversa en esta pasada Semana Santa; Fue una circunstancia presente en prácticamente toda la península y de la que Ferrol no pudo mantenerse al margen. De igual forma que la Junta General de Cofradías se vio obligada a la cancelación de un buen número de procesiones, «en nuestro caso también nos vimos en la necesidad de suspender 4 de las salidas que no contaban con apoyo de autobús: dos anulaciones de Ferrol Secreto y dos anulaciones de visita al Castillo de San Felipe», informan desde la dirección.
A pesar de ello, las cifras dan prueba de la buena acogida, ya que con 400 visitantes, solamente se quedaron a 100 personas de superar el registro récord de 2024.
Todas las visitas, tanto del Arsenal del S.XVIII como del Astillero Navantia, pusieron el cartel de completo varios días antes del inicio de la Semana Santa, abriéndose una lista de espera que hubiese cubierto varias jornadas más, lo cual supone un gran estímulo cara al “Verano2025”.

El Arsenal ferrolano es el mejor ejemplo de arsenal del período ilustrado que se puede encontrar en el mundo, conservado perfectamente y plenamente operativo a lo largo de casi 300 anos, se trata de un elemento patrimonial de altísimo nivel; Por lo tanto, que despierte un gran interés y se cubran las 150 plazas disponibles, entra dentro de lo previsible, pero que una visita de turismo industrial en sentido estricto, como es la visita a Navantia, sea capaz de igualar esos resultados, «nos llena de orgullo«, declaran. Ello se debe a que el astillero ferrolano, con su millón de metros cuadrados, no es solamente un gigantesco centro de trabajo de alta tecnología, sino que también es el resultado de una dilatada historia capaz de atraer la atención de cualquier persona con inquietudes.
Desde la dirección de las Rutas de la Construcción Naval agradecen «la colaboración desinteresada de la Armada Española y de Navantia, que son quienes realmente hacen que todo esto sea posible, y emplazamos a todos los que se vieron obligados a posponer su visita a una nueva cita este próximo verano».