Para las ocho de la tarde de este Sábado Santa figuraba en el programa procesional de la Semana Santa Ferrolana que saliese del santuario de las Angustias la procesión de la Caridad y el Silencio, pero a causa del mal tiempo la junta de gobierno de la Cofradía de las Angustias decidió anularla, una más de las procesiones que en este 2025 no han podido celebrarse por causas meteorológicas.
Acto de la Caridad
Pero lo que no dejó de celebrarse fue el acto de entrega de la arqueta que contenía las limosnas depositadas por los ferrolanos durante todo el día y que estaba colocada a los pies de la imagen de la Virgen.
Un templo abarrotado por cofrades y fieles. En el altar mayor la imagen de la Virgen en su Caridad y Silencio escoltada por un piquete del Tercio del Norte de la Infantería de Marina. Allí se encontraban el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, acompañado por delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros; la ex conselleira y actual miembro del Congreso de Diputados, Rosa Quintana; y las ediles María del Carmen Pieltain, Maica Garcia y Elvira Miramontes.
Se encontraban también el hermano mayor de la cofradía, José Ramón Cancelo Vigo y miembros de la Junta de Gobierno; el coronel del Tercio del Norte de Infantería de Marina, Antonio Palmero Romero.
Comenzó el acto golpeando con un martillo la puerta de entrada del Santuario el presidente de la Fundación del Santo Hospital de Caridad, Alberto Lens, pidiendo permiso para entrar.
«Quien va?», «El Cabildo del Santo Hospital en visita de Caridad», «Sois bienvenidos a esta vuestra casa», entraron en el templo los miembros del cabildo que fueron recibidos en el altar mayor ante la imagen de la Virgen.
Tras unas primeras interpretaciones a cargo del coro «Diapasón» y un «grupo de cámara», en nombre de la Cofradía pronunció unas palabras el coronel del Tercio Norte de la Infantería de Marina, Antonio Palmero Romero.
«Santísima Virgen de las Angustias, siguiendo la tradición de vuestra Pontificia, Real e Ilustre Cofradía nos presentamos ante Vos una año más para acompañaros en vuestro dolor y soledad.
Gracias te damos Señora por habernos permitido llegar hasta vuestro Santuario para entregar esta arqueta donde han ido depositando tus fieles su limosna para remediar las necesidades de los que reciben asistencia en el Santo Hospital de Caridad.
Nuestra presencia en este templo quiere ser una manifestación pública de la devoción hacía Vos y del amor que siente el pueblo de Ferrol por los enfermos y acogidos en esa Santa Institución cuyas penas sienten como suyas.
Por ello Señora requiero al digno Hermano Mayor del Santo Hospital de Caridad para que acepte esta ofrenda en la que se incluyen recuerdos, sacrificios y oraciones y la haga llegar a todos aquellos que tienen sufrimientos y necesidades para que contribuya a mitigar su dolor u soledad y pueda ayudaros a llevar a cabo lo que se indica en la leyenda que figura en el frontis del antiguo hospital «Aquí se ejercita la Caridad». Y Vos, Santísima Virgen de las Angustias, Madre de Dios y de la Iglesia, mediadora de todas las gracias, sed consuelo de todos los enfermos y necesitados. Que vuestra soledad sea compañía de sus largas horas de desconsuelo y que vuestra esperanzada resignación sea esperanza y luz en su dolor, inculcad en nuestros corazones esa Santa Angustia de la que brota el amor fraterno de Piedad y de la Caridad. Bendecid los desvelos de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía».
Finalizadas estas palabras respondió a las mismas el presidente de la Fundación del Santo Hospital de Caridad, Alberto Lens.
«Virgen de las Angustias, Madre, ante Vos un año más el Cabildo del Santo Hospital de Caridad acude a este secular Santuario en visita de caridad.
Lo hace en el día en que sus puertas permanecieron abiertas al igual que lo vienen haciendo desde el año 1956 estando vuestra angustiosa imagen escoltada por penitentes vistiendo el hábito de su ya ancestral hermandad.
Delante de este trono se encuentra la urna en la que los visitantes ante Vos depositaron una limosna destinada al Refugio Pardo de Atín de nuestra Fundación.
Madre de las Angustias nos atrevemos a pediros que intercedáis ante el Padre Eterno para que el generoso pueblo ferrolano siga apoyando a nuestra también secular institución y nos apoye y anime a cumplir con nuestro mandato para atender durante los 365 días del año a aquellas personas sin techo, necesitadas de habitación. Os pedimos que estas mismas personas que sufren de soledad, de alejamiento de sus familias, de falta de trabajo, con la ayuda de las instituciones y organismos dedicados a la asistencia social, consigan integrarse de nuevo a la sociedad y que ésta los acoja con cariño y amor fraterno.
En estos tiempos de enfermedades pandémicas, emigraciones incontroladas, guerras que no respetan en los más débiles, los niños, no podemos dejar de pediros Madre que vuelva la normalidad a nuestras vidas y que todos los pueblos puedan disfrutar de paz y libertad».
Alberto Lens agradeció a todos los apoyos y ayudas. No se olvidó del tallista David dos Santos Feal, nieto del autor de la arqueta, Guillermo Feal, quien se ha encargado de restaurar la obra de forma gratuita después de haber sufrido daños al ser robada de las instalaciones del Hospital. También tuvo un recuerdo para el fallecido Jesús Sueiras Area, coronel del Tercio Note y que durante años fue hermano mayor de la Cofradía de las Angustias.
Se cerró el acto con una nueva intervención del coro «Diapasón» y el canto del «Salve Regina«.