Todo hacía suponer que el mal tiempo reinante iba a obligar a suspender las procesiones de la tarde de este Jueves Santo, la del Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Beso de Judas, Cofradía de la Merced, y la de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, y momentos an tes de la salida de ambos las juntas directivas de ambas Cofradías anunciaban la no celebración de los desfiles procesionales.
En la Merced
Para las seis y media de la tarde estaba prevista la salida de la capilla de los padres mercedarios, en la calle María la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Beso de Judas, Cofradía de la Merced, que recorrería las calles ferrolanas por segunda vez , aunque el pasado año y debido también al mal tiempo tuvo que acortar su recorrido.
Los cofrades acompañarían al paso de Jesús en su Humildad (Ana Rey, 2024). y la parte musical estará a cargo de la Agrupación Musical Acotaga.
Ante la capilla se habían congregado muchos fieles a la espera de que se calmase el mal tiempo, no fue así, pero los componentes de Acotaga no quisieron dejar de interpretar algunas marchas procesionales, ante el templo.
Finalmente los cofrades y fieles en el interior del templo asistieron a un acto religioso.
En Angustias
Tremendo disgusto el de cofrades y fieles al conocerse que tampoco podría desfilar por las calles ferrolanas la procesión de Nuestra Señora de las Angustias.
Estaba prevista su salida para las siete y media de la tarde con el mayor recorrido de la Semana Santa de Ferrol, ya que atraviesa los barrios de Esteiro y A Magdalena con los pasos de Jesús Nazareno (Florencio Severo Gambino, s. XVIII); Cristo de la Agonía (Florencio Severo Gambino, 1789); Cristo Yacente (Guillermo Feal, 1957) y Nuestra Señora de las Angustias (Anónimo, s. XVIII).
Ya se dudaba de la salida de la procesión al conocerse que el mal tiempo había impedido la salida de la Merced.
Una vez dado a conocer oficialmente que no habría procesión los cofrades y fieles ocuparon la nave del santuario y la Unidad de Música del Tercio del Norte de la Infantería de Marina, tan unida a las Angustias, comenzó a interpretar algunas marchas procesionales y la imagen de la Virgen a hombros de cofrades fue procesionada por el interior de la iglesia y llevada hasta la puerta para que pudiera ser saludada por las muchas personas que se encontraban en la plazoleta.
Ya como final los componentes de la Banda de la Cofradía, desde el coro, interpretaron un pieza de despedida, y una vez finalizada se dio por remate al acto entre aplausos de los asistentes
Pequeño concierto de la Brilat
A las seis de la tarde y con asistencia de numeroso público a pesar del mal tiempo reinante la Unidad de Música de la Brigada Galicia VII (Brilat) ofreció un pequeño concierto en la plaza de Amboage, en un acto que es también ya tradicional en el Jueves Santo, antes de su participación en la noche en la procesión del Cristo de la Misericordia y de la Virgen de la Piedad.
El concierto tuvo que acortarse debido a la inclemencia del tiempo. Cada pieza que interpretaba la Unidad de Música era aplaudida, y más especialmente cuando ofrecieron ”Soldadito español” y “Banderita”, que fueron cantadas por los miembros del Ejército de Tierra y seguida por los asistentes.
Vídeo cedido por C. Cristóbal Barcón