Ferrol abre su Semana Santa con procesiones que conmemoran la entrada de Jesús en Jesuralén

Dos desfiles, el de las Angustias y el de la “Borriquita” de Dolores, se suceden en una mañana bulliciosa, mientras que la Cofradía de la Soledad saca por la tarde la solemne comitiva del Ecce Homo.

fot. arch

La ciudad de Ferrol vive su Semana Santa, el evento de interés turístico internacional con el que la ciudad se vuelca y se transforma cada año. Siete días en los que se sucederán 24 procesiones y la ceremonia del Desenclavo, así como otros actos de culto de los que también se informa este año en los 15.000 procesionarios que desde primeros de abril la Junta de Cofradías distribuye gratuitamente en la ciudad.

Más de 3.000 personas, entre cofrades y músicos, participarán en las comitivas, aunque en realidad son muchas más las que trabajan para que el programa se cumpla cada año. Además de la distribución de 15.000 procesionarios, la Junta de Cofradías tiene activo un canal de Whatsapp – con el enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaIa5w0HwXb8UUh2IA2g– que utilizará, al igual que sus perfiles en las redes sociales Facebook e Instagram, para ofrecer información diaria y actualizada y para advertir de cualquier cambio. Como en años anteriores, se retransmitirán todas las procesiones en directo a través de su canal de Youtube – https://www.youtube.com/@semanasantadeferrol1616-.

El Domingo de Ramos tiene en Ferrol la particularidad de contar con dos procesiones que conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén. La primera es la de “Jesús Amigo de los Niños” que organiza la Cofradía de las Angustias. A las puertas del santuario de Esteiro se celebrará, a las 11.15h, la bendición de ramos y un cuarto de hora después, a las 11.30h, comenzará la procesión, cuyo recorrido irá por la avenida de Esteiro para tomar Carlos III, la calle Ánimas, Españoleto, Avenida de Esteiro y Ramón y Cajal hasta la retirada en la iglesia del Pilar. En este desfile los cofrades van sin capuz, portando sus palmas y ramas de olivo. Habitualmente se detiene en la capilla del campus, donde el párroco bendice los ramos de los fieles que allí esperan. La misma escena se repite en el Pilar, donde es habitual que también aguarden los fieles.

La agrupación musical Nuestra Señora del Nordés y la Banda de Nuestra Señora de las Angustias, que en 2024 celebró su 40 aniversario, pondrán el acompañamiento musical a esta salida que cada año abre, por el barrio de Esteiro, el programa de la Pasión ferrolana.

Cuando en Esteiro esté dando sus primeros pasos la procesión de las Angustias, la plaza de Amboage estará a rebosar de gente. A las 11.30h será la bendición de ramos y a continuación, sobre las 11.45h, comenzará la procesión de la “Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén”, popularmente conocida como “la Borriquita”, organizada por la Cofradía de Dolores. El recorrido, que varía respecto al del año pasado, va por la calle Real, Rubalcava (pasando por delante de la iglesia del Carmen), María, Tierra, Dolores, Méndez Núñez y retirada.

Las agrupaciones musicales del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Amargura e Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañarán este desfile. Por la tarde saldrá, a las 19.00h desde la capilla de la Orden Tercera, la procesión del Ecce Homo que organiza la Cofradía de la Soledad. Se trata de una de las procesiones más antiguas de Ferrol, puesto que se conoce que los franciscanos la organizaron ya en 1743.

Tras el bullicio y el carácter festivo de la mañana del Domingo de Ramos, esta comitiva recuerda el pasaje del Evangelio que este día se lee en las iglesias y que hace referencia a cómo Poncio Pilato presentó a Jesús ante el bullicio. Desfilan la imagen del Ecce Homo, tallada por Florencio Gambino en 1790, y San Pedro, obra del imaginero andaluz Jesús Cepeda y estrenada en 2021. Este año, como novedad, el Ecce Homo irá sobre un trono que la cofradía ha adquirido, de segunda mano, en Jaén.

Un año más, la Banda Nuestra Señora de la Misericordia de Viveiro acompañará esta procesión, en la que también tocarán la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Agrupación Musical del Cristo de la Buena Muerte.

OTROS ACTOS

Al margen del programa de procesiones, las cofradías celebran estos días diferentes actos. Hoy, Sábado de Pasión, la Hermandad del Santo Entierro celebra su ceremonia de Recibimiento y Jura de Reglas en su sede canónica, la concatedral de San Julián, a las 18.00h. Este año la entidad tiene 11 nuevas incorporaciones: tres monaguillos, dos aspirantes y seis cofrades numerarios, de los que cinco son mujeres y uno, hombre.

La Cofradía de la Soledad, por su parte, organiza el concierto “Adagio de Soledad”, a las 19.00h en la capilla de la Orden Tercera, en el que tocarán la agrupación musical del Cristo de la Buena Muerte y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Cofradía de la Merced celebra hoy y mañana su tradicional veneración a Nuestra Señora de los Cautivos. Hoy sábado la capilla estará abierta de 11.00 a 14.00 -a las 12.30h la Cofradía de las Angustias hará una ofrenda floral- y mañana, Domingo de Ramos, de 13.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00h.

Además, hoy Sábado de Pasión la hermandad mercedaria celebrará sus ceremonias del Escudo, y del Envío y Compromiso, a las 17.00 y las 20.00 respectivamente. En la primera se da la bienvenida a los nuevos monaguillos y en la segunda se recibe a los formandos y cofrades de número. Mañana domingo, durante la veneración, se rezará un rosario a las 18.00h y actuará Acotaga para terminar.

ENLACES de seguimiento

En la web de la Junta de Cofradías hay más información sobre los recorridos: https://semanasantaferrol.com/procesions/

Canal de Youtube para seguir los streamings: https://www.youtube.com/@semanasantadeferrol1616/streams

Canal de Whastapp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaIa5w0HwXb8UUh2IA2g

Facebook: https://www.facebook.com/Juntageneraldecofradias

Instagram: https://www.instagram.com/juntageneralcofradiasferrol/

Twitter: https://twitter.com/junta_cofradias

TikTok: https://www.tiktok.com/@semanasantadeferrol

Lea también

arch. 2024

Las malas condiciones meteorológicas impiden celebrar la procesión del Encuentro, en Ferrol

Nuevamente otra procesión de la Semana Santa Ferrolana ha tenido que suspenderse a causa de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *