La acusación particular solicita prisión permanente revisable para el joven C.F.F., de 26 años acusado de asesinar a su padre en Narón el pasado año tras pedirle 20 euros.
Así lo expone en su escrito de conclusiones provisionales el abogado Alejandro Seoane, que ejerce la acusación particular en representación de la hermana del acusado e hija de la víctima y en relación a unos hechos ocurridos en la tarde del domingo, el 31 de marzo de 2024.
El joven, tras ir al piso en donde su padre y abuela convivían en la calle Cardenal Cisneros en el barrio de A Solaina, de Narón y pedirle 20 euros para ir a tomar algo, inició una fuerte discusión que desencadenó una «violenta agresión» propinándole numerosos puñetazos y patadas en la cabeza, lo que dejó herido muy grave al padre. La víctima fue trasladada en una ambulancia medicalizada de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 al Hospital Arquitecto Marcide del Complejo Hospitalario Universitario-CHUF de Ferrol, en donde fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI), pero falleció en la tarde del lunes, día 1, al no conseguir reponerse de las heridas.
El letrado califica los hechos como un asesinato agravado, al concurrir, sostiene, las circunstancias de alevosía, ensañamiento, parentesco y la condición de «víctima especialmente vulnerable». Es en base a esta por lo que pide la prisión permanente revisable.
En su escrito, recoge que el joven aprovechó que su padre se encontraba acostado en la cama de su habitación descansando, para entrar y comenzar a agredirlo sin mediar palabra, con intención de acabar con la vida de su padre.
La víctima, F.F.P. ,de 66 años, padecía múltiples patologías crónicas y estaba en situación de debilidad extrema, lo que a juicio de la acusación particular, «origina que deba ser considerada una víctima especialmente vulnerable ya que carecía de capacidad alguna para defenderse».
Además de la pena de prisión permanente revisable, la acusación particular solicita una indemnización de 100.000 euros para la hija del fallecido. El juicio, que todavía no tiene fecha, será celebrado ante un Tribunal del Jurado tras el auto de transformación dictado en febrero del presente año.