Ferrol saca a licitación el servicio de limpieza de cubiertas de los edificios municipales por 240.000€

‘Los edificios deben contar con un mantenimiento periódico que consista, fundamentalmente, en la limpieza de los canalones y bajantes para que no se atasquen, algo que no sucedía hasta ahora’, señaló el alcalde de Ferrol.

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, avanzó que la Xunta de Gobierno local aprobó este lunes la licitación del servicio de limpieza de cubiertas en general de edificios de competencia municipal. “Los edificios deben contar con un mantenimiento periódico que consista, fundamentalmente, en la limpieza de los canalones y bajantes para que no se atasquen, algo que no sucedía hasta ahora y para evitar inundaciones en algunas instalaciones deportivas o también en el Torrente Ballester”, apuntó.

El Ayuntamiento de Ferrol no puede realizar directamente el servicio, ya que no cuenta con personal especializado integrado en la Relación de Puestos de Trabajo para la realización de estos trabajos, ni tampoco es posible la ampliación de los medios personales de los que dispone esta Administración, por lo que se considera necesaria la contratación de servicios externos para cubrir los trabajos descritos.

Este contrato responde a la necesidad de realizar la limpieza y mantenimiento de las cubiertas y de la totalidad de los canalones de bajantes de pluviales de los edificios municipales para garantizar un adecuado estado de conservación y funcionalidad de los inmuebles, evitar su deterioro, que la ciudadanía no corra riesgos por el mal estado de las cubiertas y, en definitiva, mantenerlos en unas condiciones adecuadas de seguridad y salubridad.

Los trabajos de mantenimiento no afectan a las cimentaciones ni modifican las estructuras de los edificios. Son trabajos de limpieza que incluyen pequeñas actuaciones de reparación con carácter estacional. Cabe la posibilidad de que la empresa deba realizar actuaciones en cualquier época del año. También se incluyen posibles reparaciones interiores por desperfectos causados por la entrada de agua en los edificios. El objetivo final que se pretende es el correcto funcionamiento de las cubiertas y de las redes de evacuación de pluviales, garantizando la impermeabilidad de las edificaciones.

El contrato se divide en dos lotes: lote 1 edificios en general de altura baja la media y lote 2 edificios en general de altura media el alta. El total destinado para este servicio es de 240.000 euros (IVA añadido) por los dos años de duración inicial, repartido en 105.000 euros para el lote 1 y 125.000 euros para el lote 2.

ADJUDICACIÓN SUMINISTRO GASÓLEO

La Xunta de Gobierno local también aprobó adjudicar el servicio de suministro de gasóleo de calefacción a los edificios dependientes del Ayuntamiento de Ferrol (Centro Cultural Torrente Ballestar, parque de Bomberos, EPA de Caranza, oficinas de Urbanismo, teatro Jofre, polideportivo de la Malata y ludoteca Cantón de Molíns) a la empresa Hidrocarburos del Norte SL, con un porcentaje del descuento del 8,16% sobre el precio semanal con impuestos publicado en el Boletín de Petróleo de la Unión Europea para el gasóleo de calefacción en España, sin IVA, y con un plazo de entrega del suministro de 48 horas desde el aviso.

El Ayuntamiento de Ferrol mantiene, en varios de sus centros, calderas alimentadas por gasóleo C, y el contrato actualmente vigente de suministro de gasóleo de calefacción finaliza el próximo 14 de abril, por lo que resulta preciso proceder nuevamente a la contratación del servicio para garantizar el funcionamiento de las instalaciones de agua caliente y calefacción en los centros dependientes del Ayuntamiento de Ferrol.

El plazo total del contrato es de dos años a contar desde 15 de abril de 2025 o desde el día siguiente a la formalización del contrato de producirse con posterioridad la dicha fecha. El contrato podrá prorrogarse por otro año más, sin que la duración total, incluidas las prórrogas, pueda exceder de tres años (2 1). Las prórrogas se acordarán por el órgano de contratación antes de la finalización de la vigencia del contrato y serán obligatorias para el contratista, siempre que se preavise con, por lo menos, dos meses de antelación a la finalización del plazo de duración del contrato, sin que en ningún caso puedan producirse por consentimiento tácito de las partes.

Lea también

El Concello de Ferrol incorpora a la ciudad 200.000 metros cuadrados de la Autoridad Portuaria

Casi cinco años después el Concello de Ferrol contará de manera oficial con los 201.658 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *