Agenda de actos del 3 al 9 de marzo en la zona norte

—-LA FRASE DE LA SEMANA“La fiesta del carnaval es perfecta para alocarse… Después viene Semana Santa, que es momento de ser juicioso”.

CELEBRACIONES

Día 5.-Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Día 6.-Día Europeo de la Logopedia. Día de la Enfermedad Pulmonar Obstrutiva Crónica. Día mudial del pelo.Día Internacional del Escultor.

Día 7.-Día Mundial del Campo.

Día 8.-Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Día internacional de la Mujer Trabajadora.

Día 9.-Día internacional de la tortilla de patatas. El 9 de marzo de 1984, la ONU aprueba la convención internacional contra la tortura. Día Mundial del Riñón.Día do galego no Bierzo

—-LA IGLESIA CATÓLICA celebra la festividad de

Día 5.- Santos Adrián, Teófilo, Juan, José de la Cruz y Eusebio.

Día 6.- Santos Marciano, Basilio, Olegario, Víctor y Victoriano. Santa Rosa de Viterbo, patrona de La Graña-Ferrol

Día 7.-  Santas Perpetua y Felicidad; santos Teófilo y Pablo.

Día 8.- San Juan de Dios fundador de la Orden Hospitalaria, Patrón de los bomberos y practicantes. Santos Cirilo, Apolonio, Urbano y Silvano.

Día 9.- Santa Catalina de Bolonia; San Paciano. Santa Francisca Romana, laica italiana, muerta en Roma en 1440; la mayor parte de su vida fue laica. Fundadora de las Oblatas de María.

—-TAL DÍA COMO HOY

Día 5.-

–(1927)- Botadura en Cádiz del «Juan Sebastián Elcano«, buque-escuela de la Armada Española.

–(1968)- Nació en Ferrol Pedro-Milhám Casteleiro Lopes, es un poeta gallego.

–(2013 ) Muere Hugo Chaves, político, militar y presidente de Venezuela.desde 1999..

Día 6.-

(1902) En Madrid, se legaliza oficialmente el Real Madrid Club de Fútbol, nacido a finales de 1900 .

Día 7.-

–(1868)- Nació en Ferrol José María de Pazos y Gómez de Colón. Como teniente de navío en el acorazado Vizcaya estuvo presente en el combate de Santiago de Cuba´(3 de julio de 1898)

–(1938)-Hundimiento del crucero Baleares, murieron 788 tripulantes.

–(1976)- Nació en Ferrol Beatriz Manjón Bermúdez. Periodista, escritora, articulista y presentadora en televisión. Autora de la novela “Héroes de polvo”

Día 8.-

–(1931)- Nació en Ferrol Eliseo Ruiz de Cortazar “Cuco”.(+ el 23 de abril de 1978). Fue un sacerdote ejemplar, próximo al movimiento obrero.

Día 9 .-

–(2001).- Un real decreto pone fin al servicio militar obligatorio en España.

–-DONACIÓN DE SANGRE

La unidad móvil para donación de sangre se encuentra dn

Día 5.-

En As Pontes, en la plaza del Carmen, de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 21.00 horas.

Día 6.-

En Ferrol, por la mañana, en el Arsenal Militar delante de la enfermería de 9.30 a 14.30 horas. Por la tarde en As Pontes, en la plaza del Carmen, de 16.00 a 21.00 horas.

Día 7.-Por la tarde en Caranza, delante del mercado, de 15.30 a 21.00 horas

—-HORARIO DE VISITAS A LA ERMITA DE CHAMORRO

–Se podrá visitar la ermita en horario ininterrumpido de 12.00 a 19.00 horas, de miércoles a domingo.

—-HORÓSCOPO

–Todos los que han nacido entre el 3 y el 9 de marzo tienen el signo Piscis

–TELÉFONO RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES DOMÉSTICOS

–Urbaser, de lunes a viernes, llamadas , de 8,30 a 14,30, al 981 326 900

FESTEJOS DE ENTROIDO EN LA ZONA NORTE

EN FERROL

-Día 7 fiesta infantil de temática del bosque en la calle Perú (Ultramar), entre las 17:00 y las 19:30 horas. Habrá animación musical con Cantabaila, taller de maquillaje y una hada recorrerá el lugar haciendo globoflexia. Asimismo, se repartirán 150 conos de golosinas y un fotógrafo inmortalizará la tarde. Seguidamente, a las 20:15, comenzará el pasarrúas por el barrio, que estará seguido por el festival de comparsas. Por último, se celebrará el entierro de la Sardina en la plaza de Ultramar alrededor de las 23:00 horas, tradición que pondrá el punto y final al Carnaval.

EN ARES

–Día 5 Comenzará a las 17.00 horas en la Praza da Constitución. Los asistentes podrán disfrutar con una fiesta con juegos, hinchables, obradoiros, cantajuegos con superhéroes, minikarts, photocall y música. Además todos los presentes podrán degustar orellas de Entroido con chocolate y participar en el sorteo de regalos.
La fiesta llegará a su fin con la queima do Entroido en la playa.

En caso de mal tiempo el evento se trasladará a la pista del CPI As Mirandas.

–La sociedad CIRS de Cervás,acoge la celebración de la tradicional fiesta del Entroido

Sábado 8, a las 18. 00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de un Baile de Entroido con animación musical a cargo de La Guagua.

EN CEDEIRA

–Día 5, a partir de las 18.00h, será el entierro de la Sardina, otra tradición que cada año cuenta con una destacada participación.

EN FENE

–Miércoles 5, en este día se celebrará el Desfile de Comparsas. A las 17.30 horas tendrá lugar la concentración de participantes en la pista del CCRD. El desfile recorrerá las principales calles del municipio, finalizando en la avenida do Concello. A continuación se llevará a cabo la actuación de comparsas, la lectura del testamento, la quema de O Entroido y el espectáculo pirotécnico.

EN MAÑÓN

–Día 7, el albergue Abeiro do Sor, acogerá a las 22.00 horas la celebración de la festa de Entroido con música en directo a cargo del dúo Enclave.

–Día 8, la Villa de Bares celebrará el Entroido con una divertida fiesta que se llevará a cabo en el Teleclub a partir de las 22.30 horas y que contará con música en directo a cargo del dúo Triada .

EN MOECHE

–La Asociación de Veciños de Labacengos, organiza en O Ventoeiro el sábado 8 de Marzo una jornada carnavalesca que dará inicio a las 14.00 horas con la sesión vermú animada por Nuria. A continuación, a las 14.30 horas, dará inicio el xantar.

Los asistentes a esta jornada también podrán deleitarse a partir de las 17.00 horas con el baile de Entroido, amenizado por Nuria, en el que se repartirán premios al mejor disfraz de adulto y de niño.

EN ORTIGUEIRA

–Día 7, a las 20.30 horas comenzará el Enterro da Sardiña (Itinerario: Praza Isabel II-Cantón-Alameda). Colabora ASPROMOR.

–Día 8, a las 18.00 horas Ártika Cía hará disfrutar a los pequeños con su obra Pum! Pum! Quen Hai? (Teatro da Beneficencia).

EN PONTEDEUME

–Día 8, en el local de la Asociación de Vecinos de Nogueirosa, una gran Fiesta de Entroido para pequeños y mayores.

Los actos comenzarán a las 17.30 horas con el baile infantil. Habrá chocolate con churros y postres de Entroido para degustar y piñata con regalos, además de taller con La Guagua, juegos gigantes y photocall.

Por la noche los adultos podrán disfrutar desde las 22.30 horas de una amena fiesta con animación musical del Dúo Maracuyá.
Habrá premios para los mejores disfraces.

8 M

En Ferrol

Día 6

–A las 11,30 horas el  conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado de la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y de la gerente del área sanitaria, Fernanda López, participará en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En el salón de actos del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol

Día 7

— A  las 10:00 horas en la Praza de Humanidades del Campus de Ferrol (UDC) acto central organizado por la Universidad centrado en la lectura del manifiesto del 8M como acto simbólico para dar visibilidad a la lucha por la igualdad de género.

En Cedeira

El Ayuntamiento de Cedeira celebrará este sábado el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional a las 19.00h en el Auditorio Municipal. El acto se abrirá con la lectura del manifiesto institucional, a la que seguirá la entrega de los premios del Certamen de Carteles del 8M, en tres categorías diferentes, de adultos, juventud y crianzas. Alba Iglesias Gómez ganó la primera, Alicia Filgueira Pazos la segunda, y el grupo de 1oB del CEIP Nicolás del Río llevó el tercero. Tras la entrega de los premios tendrá lugar una performance con el título “Somos tribu”, en la que se va a tomar la canción “Tribu” de la Banda de la Loba.

—EN EL CONCELLO DE FERROL

Día 6

10.00h.- Comisión Informativa de Educación e Universidade, Política social e Inclusión, Igualdade, Muller, Xuventude, Familia, Infancia e Multiculturalidade e Política Lingüística.

—-INFO DIOCESANA

Día 5

-A las 20.30 horas en la capilla del Campus , oración joven en Ferrol. Entrada libre. Organiza la delegación diocesana de Pastoral Juvenil

Día 6

–A las 19.00 horas en Afundación conferencia «Economía y cambio social» impartida por Enrique Lluch Frechina. Organizan Manos Unidas, Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Concello de Ferrol y Afundación. Contará con la presencia del obispo diocesano.

Día 8

-A las 11 horas en la Domus Eclesiae, en Ferrol, Semana Social de Mondoñedo-Ferrol: encuentro de reflexión y debate. Contarán con la presencia del obispo diocesano

–A las 18.00 horas, visita pastoral del obispo Fernando García Cadiñanos a Cerdido, encuentro en la iglesia de San Martiño con los niños y niñas del catecismo.

–A las 21.00 horas, en la Domus Eclesiae encuentro del obispo de la diòcesis, con el provincial de los padres mercedarios.

Día 9

–Visita del obispo diocesano , Fernando García Cadiñanos, al arciprestazgo de Ortegal,  a las parroquias de  A Barqueira (12:00 h.), Labacengos (16:30 h.) y Abade (17:30 h.)

–A las 17.00 horas en la parroquia del Rosario retiro de Cuaresma para laicos (II, Ferrol)

SEMANA SANTA FERROLANA

Día 6

En el Auditorio Municipal, en Caranza, a las w0.30 horas, IX Certamen nacional de música cofrade «Sones Marineros».

Participan la Unidad de Música del Tercio del Norte de la Infantería de Marina; la Agrupación Musical Nuestra Señora del Carmen, de Ferrol; y la Banda de Guerra  de la Brigada Galicia VII-Brilat, de Pontevedra. Entrada libre previa retirada de invitaciones en la taquilla del Jofre.

Día 7

-Celebración de la festividad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el Santuario de las Angustias. Misa rezada a las 9.00 y cantada a las 12.00 horas.

Día 8

–La Cofradía de la Merced celebra  este primer sábado de Cuaresma, la festividad del Santísimo Cristo Redentor. La capilla mercedaria acogerá a las 19.00h una eucaristía y a continuación un besapies.

La capilla estará abierta por la mañana, de 11.00 a 13.30 y también por la tarde, desde las cinco hasta la celebración, con el Cristo Redentor expuesto al culto.

-A las 19.00 horas en la iglesia del Socorro Función en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Organiza la Cofradía de Dolores

—-EN LO CULTURAL

En Ferrol

Dia 7

-A las  18.00 horas en AFundación, presentación del padrino de la rondalla Só Elas.

Día 8.

-Inauguración en el Centro Cultural “Torrente Ballester” de la exposición “Gonzalo Torrente Ballester, travesía de un creador” comisariada por Darío Villanueva y Carmen Becerra. Permanecerá abierta al público hasta el día 30 de abril.

-A las 20.30 horas en el Auditorio de Ferrol la Sociedad Filarmónica Ferrolana ofrece el concierto de la soprano Ainhoa Arteta, acompañada por Javier Carmena al piano, Arteta interpretará obras de Fauré, Puccini, Antón García Abril, Obradors, Falla, Giménez y Granados.

En Narón

Día 6

El Café teatro del  Pazo da Cultura acoge a las 19:00 horas, la presentación del libro “Memorial e monumento ás vítimas do franquismo en Ferrolterra, Eume e Ortegal”, del escritor Antonio Blanco Carballo.

 
Días 7,8 y 9
La décima edición del Festival Internacional del Monólogo Teatral Singular da comienzo este viernes en el Pazo de la Cultura. Tres espectáculos abrirán este fin de semana una completa programación que se desarrollará hasta el 30 de marzo y que además de obras teatrales incluye mesas redondas, una ronda de negocios, y la asamblea de Redelae, entre otras. La primera cita será el viernes, cuando se representará la obra “Una madre de película” -20:30 horas- de la compañía madrileña Pentación y protagonizada por la actriz Toni Acosta. El sábado se podrá ver “El dios del pop” -20:30 horas- de la compañía gallega Diego Anido, interpretada por él mismo y el domingo, día 9, la primera propuesta de este festival para público familiar e infantil, “Las palabras de Luísa”, de Manuela Varela.

En Neda

Día 6

La biblioteca municipal de Neda organiza este jueves, a partir de las 18.30 horas, un encuentro entre el escritor Rober H.L. Cagiao y los lectores. La iniciativa se desarrolla en paralelo a los clubes de lectura del espacio cultural, cuyos integrantes trabajaron durante el pasado mes dos de los títulos más conocidos de este autor miñense.

–EN LO DEPORTIVO

Día 5

En Ferrol

-A las 20.00 horas en el estadio municipal de A Malata encuentro aplazado entre el Racing de Ferrol y el Burgos.

Día 6

–A las 20.00 horas en el pabellón de A Malata, encuentro del Eurocup Women entre el Baxi Ferrol y el Lyon

–A las 16.00 horas rueda de prensa previa Sporting FS La Nucía – O Parrulo Ferrol, en Talleres Ramos (San Mateo, 7,Narón). Intervendrán, Nico Rosa, jugador de O Parrulo Ferrol, y el entrenador Gerard Casas. 

EN LO ECONÓMICO-SOCIAL

En Ferrol

Día 6

El Ateneo Ferrolán junto con Fuco Buxán y Memoria Histórica y Democrática convocan una rueda de prensa en el mismo Ateneo Ferrolán este jueves a las 12 horas para presentar los actos del 10 de Marzo Día de la Clase Obrera Gallega

En Fene

Días 7,8 y 9

Un total de 18 establecementos feneses participarán esta fin de semana en el Outlet de Fene, una iniciativa impulsada por el Concello para dinamizar el comercio local y fomentar las compras de proximidad. Durante los días 7, 8 e 9 de marzo. El evento se desenvolverá en los siguientes horarios: viernes y sábado, de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas; el domingo de 11:00 a 13:30 horas.

—-EN CUANTO A MUSEOS Y EXPOSICIONES

En Ferrol

–Galería de Arte de Enrique Vázquez, Sánchez Bascaiztegui 11. Exposición de pintura “12 Vázquez XII”.Obras de paisajes gallegos del pintor ferrolano José Vázquez Doce (+)

–En la sala Carlos III de Exponav hasta el 12 de marzo, exposición de pintura y fotografía organizada por Narart

–En el centro cultural “Torrente Ballester” se puede ver a partir del día 8 la exposición “Gonzalo Torrente Ballester, travesía de un creador»

–En el Museo Naval,(Herrerías), exposición “Almirante-La Mar en la pintura”, organizada por la SAF, en la que se ofrecen más de una veintena de obras de Bello Piñeiro, Imeldo Corral, Abelardo Miguel, Segura Torrella, José González Collado, Abelenda, Lugrís Vadillo, Julio Argüelles, Francisco Yglesias, Varela Guillot, Llorén, Paco Rojas, Barcón, Sergio Vázquez, Antonio Fernández, Adriano Paz, Rafael Castro Estévez, Manuel da Silva , Leyra Domínguez y Matas.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el mes de abril

Podrá visitarse de martes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas,Sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 13.30 horas.

–Museo de Historia Natural (Plaza de Canido) . Exposición de fotográfica de fondos del museo. Visitas de lunes a domingo, de 10.30 a 14.00 horas.

–Museo de la Semana Santa (entrada por los jardines de San Francisco). Puede visitarse de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas los fines de semana, y de 12.00 a 14.00, de martes a viernes (los lunes permanece cerrado).

–Castillo de San Felipe, Se puede visitar gratuitamente de 10.00 a 14,.00 h. y de 16.00 a 20.00 horas. Exposición maquetas «Galicia Monumental»

En Mugardos

–Centro de Interpretación Caldoval, en Mugardos. Entrada gratuita. El horario de apertura es de martes a domingo de 10.30 a 14.00 h. y de 16.30 a 20.00 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

ÚLTIMA HORA-Se suspenden las procesiones de la Soledad y Caladiños

Las juntas de gobierno de la Cofradía de la Soledad y de Dolores han informado …