El Cuerpo de Infantería de Marina celebra en torno al 27 de febrero de cada año una serie de actos, de carácter militar y sociocultural, en todas las áreas geográficas donde radican sus unidades (Ferrol, Madrid, Cartagena, San Fernando y Las Palmas de Gran Canaria).
En Ferrol se ubican actualmente dos unidades de Infantería de Marina de la Fuerza de Protección de la Armada, que junto con la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada” en San Fernando (Cádiz) y la Fuerza de Guerra Naval Especial en Cartagena (Murcia), constituyen la Fuerza de Infantería de Marina. Estas dos unidades son el Tercio del Norte en el Cuartel de Nuestra Señora de los Dolores y el Cuartel General de la Fuerza de Protección, en la Estación Naval de la Graña.
La celebración de este 488º aniversario en esta localidad será presidida por el General de Brigada Juan Martínez-Merello Díaz de Miranda, destinado en el Estado Mayor de la Defensa.
PROGRAMA DE ACTOS
Concierto en el Auditorio Municipal
El martes, día 25 de febrero, a las 20.00 horas la Unidad de música del Tercio del Norte de Infantería de Marina dará un concierto en el Auditorio de Ferrol, dirigido por el comandante músico Luis García Cortizas.
Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Ferrol y la Armada, los asistentes podrán disfrutar de una selección de piezas musicales compuestas íntegramente por autores del Cuerpo de Infantería de Marina. Este concierto ofrecerá una experiencia musical única, y brindará la oportunidad de conocer la historia y la tradición de la Infantería de Marina, destacando la creatividad y talento de sus músicos en el arte de la composición.
El espectáculo tendrá una duración aproximada de 80 minutos, lo que permitirá a los asistentes disfrutar un repertorio variado. Las entradas se encuentran disponibles en la taquilla del Teatro Jofre, en su horario habitual, y son gratuitas
Conferencia
El miércoles 26, a las 18:30 horas, se impartirá la conferencia que bajo el título “Contra Armada. La mayor victoria de España sobre Inglaterra”, impartirá el historiador coruñés José Luis Gorrochategui Santos, en la Sala Carlos III de la EXPONAV. Acto abierto al público.
Acto militar y arriado
Finalmente, el jueves, día 27 se realizarán diversos actos militares (izado de Bandera, acto militar central, y arriado solemne de Bandera) en el Cuartel de Nuestra Señora de Dolores del Tercio del Norte, al que se prevé asistan diversas autoridades civiles y militares. La parada militar, presidida por el Director del Gabinete Técnico del JEMAD general de brigada, Juan Francisco Martínez-Merello Diaz de Miranda, tendrá lugar a las 12.00 Se iniciará con la formación de la Fuerza. A continuación, tras la incorporación de la Bandera y la llegada de la autoridad que preside el acto, se realizará, entre otros, la “Transmisión del legado espiritual e histórico” y el “Homenaje a los que dieron su vida por España”. El acto finalizará con el desfile de la Fuerza.
Arriado de Bandera
El arriado de la bandera, que estará abierto al público, dará comienzo a 20:00 horas. En esta ocasión, la ceremonia será presidida por el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Ferrol, Vicealmirante Gonzalo Villar Rodriguez.
Al finalizar el arriado, como es tradición en la Armada, se cantará la Oración Marinera.
El acto de arriado solemne de la Bandera que se celebra en la ciudad de Ferrol de manera abierta al público durante la última semana de cada mes, tiene por objeto mantener el importante vínculo tradicional y social de la Armada con esta ciudad y el conjunto de su población, por lo cual se invita a participar de esta ceremonia y conmemoración a toda la ciudadanía que lo desee, debiendo acceder al Quartel no más tarde de las 19:45 horas.
ORIGEN HISTÓRICO
En 1537, Carlos I creó las “Compañías Viejas del Mar de Nápoles”, siendo entrenadas específicamente para combatir “por tierra y por mar”, asignadas de forma permanente a la Armada de Galeras de Nápoles y a disposición del Capitán General del Mar. Fue así la primera unidad militar en desempeñar cometidos con el nombre genérico de Infantería de Armada. Su carácter naval la diferenciaba de otras unidades de la época.
Actualidad. Organización y despliegue
La Infantería de Marina proporciona a la Armada, una Fuerza expedicionaria, polivalente, versátil, flexible e interoperable, para dar una rápida respuesta a situaciones de crisis. Tiene su Cuartel General en San Fernando (Cádiz) y está constituida por el conjunto de medios y unidades con tres cometidos principales:
Contribuir a la Proyección del Poder Naval sobre tierra, realizando operaciones militares iniciadas en la mar. Esto determina su carácter expedicionario. La Brigada de Infantería de Marina es el componente expedicionario principal, basada en el “Quartel de Batallones”, en San Fernando (Cádiz). Por sus capacidades, puede operar en cualquier tipo de operación, siendo una herramienta idónea como fuerza de primera respuesta para la gestión de crisis.
Garantizar el apoyo de Seguridad a bases navales, instalaciones, buques, organismos y personal de la Armada, mediante unidades que se integran en la Fuerza de Protección de la Armada compuesta por el Tercio del Sur con base en San Fernando, el Tercio del Norte en Ferrol, el Tercio de Levante en Cartagena, la Agrupación de Madrid y la Unidad de Seguridad de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. Su Cuartel General está en Ferrol.
Proporcionar a la Armada la capacidad de efectuar operaciones especiales en el ámbito marítimo y litoral, lo que se conoce como Guerra Naval Especial. La Fuerza de Guerra Naval Especial está especializada en ella, su base está en la Estación Naval de la Algameca, en Cartagena (Murcia).
La Fuerza de Infantería de Marina, con los actuales despliegues en Irak, Océano Índico, Mar del Norte, Golfo de Guinea, Rumanía, en el Grupo de Combate Expedicionario DÉDALO-25, en actividades de Seguridad y Cooperación en África , en la operación de ayuda a los damnificados por la DANA de Valencia y en la formación de soldados ucranianos , contribuye en la protección de la libertad, derechos y bienestar de la ciudadanía , así como en la seguridad internacional con el conjunto de las Fuerzas Armadas españolas y las de nuestros socios y aliados.