El acto de entrega de estos reconocimientos tendrá lugar el 7 de enero, festividad de San Julián.
El pleno de la corporación de Ferrol aprobó por unanimidad en la tarde de este jueves el otorgamiento de las distinciones de Ferrolán del año 2024 para la Cruz Roja Ferrol por su labor durante los últimos 125 años en favor de personas afectadas por la pobreza, el desempleo así como colectivos con dificultades, inmigrantes, drogodependientes o reclusos. La ayuda de la entidad llega a través de programas de intervención social, cooperación internacional, formación, salud, medio ambiente, voluntariado y emergencias.
Las insignias de oro de San Julián, también aprobadas ayer jueves, recaen en el Colegio Médico de la provincia de A Coruña, el Colegio de Arquitectos de Galicia, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y Germán Castro Tomé.
El Colegio Médico de la provincia de A Coruña recibirá esta distinción por su relevancia en el ámbito y por su compromiso durante más de un siglo con Ferrol. De su junta directiva formaron parte figuras ilustres de la ciudad, que acogió destacados eventos médicos como el Congreso de lana Sociedad Española de Medicina Deportiva, el Foro Sanitario o el acto de entrega de la medalla de oro y brillantes del Colegio a la excelencia profesional.
Del mismo modo, el Colegio de Arquitectos de Galicia es merecedor de esta insignia tras el 50 aniversario de su creación. La conmemoración de este hito tuvo lugar en las ciudades más importantes de Galicia, siendo Ferrol una de ellas, en la que se organizaron actividades dentro de la Semana de la Arquitectura, dedicada en esta edición al arquitecto Alfredo Alcalá Navarro.
La HOAC es otra de las entidades distinguidas. Esta organización celebró su día en la ciudad en la pasada primavera con una doble vertiente: la reunión de las cuatro diócesis gallegas y acercar su labor social a la población. Su compromiso comunitario con las personas más desfavorecidas es un de los pilares que sustentan la imposición de esta insignia, a través de talleres de promoción de personas de etnia gitana, o del trabajo que realiza desde hace más de 30 años en Caranza y en Canido con personas migrantes, así como la estrecha colaboración con la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, con su presidenta, Teresa Vilariño, a la cabeza.
El periodista Germán Castro Tomé también obtiene la insignia de oro. Ejerció la profesión en diversos medios de comunicación y fue director fundacional del Diario de Ferrol. Fue también presidente fundador del Club de Prensa de Ferrol (1987-1999), en el que impulsó y dirigió la revista de pensamiento y cultura Ferrol Análisis la Revista Oral, el certamen anual e itinerante de fotoxornalismo gallego Galicia en foco y puso en marcha el Curso de Pensamiento Carlos Gurméndez. Asimismo, es autor de publicaciones con temáticas relacionadas con la ciudad o con figuras ilustres de la misma.
Los galardones serán entregados el próximo 7 de enero, con motivo de la festividad de San Julián, patrón de la ciudad, en un acto que se celebrará en el teatro Jofre y que servirá también para renovar los lazos de unión con el Ayuntamiento de Lugo, ciudad con la que Ferrol está hermanada.
OTROS ASUNTOS
Además, en el pleno se aprobó por unanimidad a propuesta iniciada en el pasado mandato para incorporar el nombre de Rafael Pillado en la Avenida del Mar del barrio de Caranza.
El pleno desestimó los alegatos presentados al IBI, las del PSOE porque “exceden del ámbito legal”, apuntó la concejala de Hacienda, Susana Sanjurjo y “el BNG presentó únicamente un escrito que no motiva en ningún
caso a incorrección de la modificación aprobada inicialmente, simplemente desarrolla una serie de argumentos de carácter político que en el son objeto de dicho acuerdo”, manifestó a edila.
Se dio el visto bueno, con los votos a favor del gobierno, la abstención del PSOE y de FeC y el voto en contra del BNG, la adhesión del Ayuntamiento de Ferrol a la Asociación de Ayuntamientos gallegos afectados por la autopista de peaje AP-9.
Y, por último, se aprobó, con los votos del gobierno y abstención del PSOE, BNG y FeC, destinar el POS/POS Adicional 2025 para el refuerzo y ampliación de personal, técnico administrativo, adscrito a los servicios sociales del Ayuntamiento de Ferrol. Serán dos trabajadores sociales (una de ellas ya contratada desde 1 de diciembre de este año hasta 31 de agosto de 2025) y otro/a trabajador/a social durante un período de nueve meses, a contratar en el año 2025 con el fin de hacer frente al incremento de la demanda de este servicio. A Diputación de A Coruña asignó al Ayuntamiento de Ferrol la cuantía de 56.766,61 euros a través del POS/POS Social, y el Ayuntamiento aportará más de 12.100 euros para hacer frente a este refuerzo/ampliación de personal.