La iniciativa se ha desarrollado en la mañana del lunes 18 en el Parador de Ferrol donde se ha detallado distintos programas para fortalecer este fenómeno económico y social
“El emprendimiento es una forma de encarar la vida. Significa tomar la iniciativa para transformar lo que te rodea, pero el emprendimiento también se transforma y necesita modernizarse y adaptarse a los fenómenos económicos y sociales que rigen el presente y el futuro de nuestra sociedad”.
De este modo, el presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), Cristóbal Dobarro, ha abierto la jornada “A transformación do emprendemento e as axudas para alcanzala”, que se enmarca dentro del convenio firmado con el IGAPE y el Concello de Ferrol para impulsar el desarrollo económico de la zona, y en el que se ha abordado la importancia de la modernización del emprendimiento y las ayudas que impulsa la Xunta de Galicia para alcanzarla.
En este sentido, el subdirector de Asesoramento Empresarial e Apoio á Oficina Económica de Galicia en IGAPE, José Manuel Fernández, ha explicado la importancia de la creación de la oficina para que “el paso de una empresa por la administración sea lo más sencillo posible”. “Tenemos un ‘fast track’ para los proyectos industriales estratégicos, para reducir plazos a la mitad y en estos momentos la inversión mínima se ha bajado a los dos millones”, ha destacado.
“Lo que perseguimos es que esos proyectos tractores no se vayan a otro punto de España y que se queden en nuestra comunidad para fortalecer la marca Galicia”, ha recalcado.
En la mesa redonda “O emprendemento en economía social”, donde han participado la directora gerente de Espazo Coop, Lucía Mendoza; el socio cooperativista de Larega S. Coop. Galega, Manuel Veiga; y la socia cooperativista en Alén – Soluciones en Economía Circular y Sotenibilidad, Claudia Rodríguez, se ha incidido en la trascendencia del cooperativismo en los nuevos procesos transformadores de la economía como la digitalización, sostenibilidad y la transición energética.
Por su parte, Ana Botas, gerente en Viratec Clúster Galego de Solucións Ambientais e Economía Circular, ha destacado que el mercado ha empezado a recompensar a los proyectos que implementen procedimientos sostenibles durante su ponencia “O emprendemento dende os criterios Ambientais, Sociais e de Gobernanza (ASG)”.
Y ha cerrado la jornada Alejandro Ruiz, Account Manager en Hyliacom, con la intervención “O emprendemento impulsado polo marketing dixital”, en la que ha abordado la importancia de posicionarse correctamente en Internet para catalizar nuevas ideas de negocio.
Un comentario
Pingback: Noticias sobre el sector naval en Galicia. 19 11 2024 - Delegación del COIN en Galicia -