El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el vicepresidente de Cogami, Ramón Sestayo, han renovado este martes el convenio de colaboración en virtud del cual la entidad social percibirá una subvención de 15.000 euros para el Servicio de intermediación laboral para las personas con discapacidad. «Cogami realiza un gran trabajo a través de este servicio, ya que facilita a las personas con discapacidad su inserción laboral», ha recordado el regidor.
Mientras, desde Cogami apuntan que la actual situación del mercado laboral hace que este colectivo esté acusando de manera notable la caída de las contrataciones, a lo que hay que sumar que, ya durante el pasado año, el número de contratos firmados por personas con discapacidad no llega a representar el 2% del total.
«Las consecuencias del desempleo no son solo económicas, sino también sociales», ha asegurado Rey Varela, «una situación que lamentablemente se agrava entre este colectivo». Por ello, el mandatario del Partido Popular ha incidido en que «es fundamental este servicio que presta Cogami, que tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado del trabajo de las personas con discapacidad a través del desarrollo de una serie de acciones encaminadas hacia inserción social y laboral».
El Servicio de intermediación laboral de Ferrol tiene actualmente 2.067 personas usuarias, de las que el 54% son hombres y 46% restante mujeres. Además, 751 son residentes en el municipio de Ferrol. El único requisito para ser persona beneficiaria de este servicio es tener alguna discapacidad o incapacidad laboral reconocida.