Antonio Dantas y Zoé Grospiron, campeones del Gadis Longboard Festival de Ferrol

Una final reñida con varias olas de 9 puntos entre fuertes rachas de viento dio la victoria al portugués por delante del campeón europeo del WSL 2024, Edouard Delpero. En la final femenina, Grospiron se impuso a la campeona europea Alice Lemoigne, la francesa Canelle Lebreton y una jovencísima Ginger Caimi, de 12 años. 

@Gorkagurdi Alice Lemoigne y Edouar Delpero recogiendo la ensaladera de WSL Europa 2024

El surfista portugués Antonio Dantas (Estoril, 2003) y la francesa Zoé Grospiron (Biarritz, 2000) de 24 años, se proclamaron hoy campeones del Gadis Longboard Festival de la WSL celebrado este fin de semana en Ferrol

Para Dantas, que contó con el favor del público, fue su primera victoria en el WSL (World Surf League) mientras que Zoe tuvo el respaldo del numeroso público francés que se desplazó al evento, que también aplaudió la destacada acción de una jovencísima surfista italiana de longboard, Ginger Caimi, y afincada en Fuerteventura, que con tan solo 12 años logró dejar atrás a sus rivales en las mangas previas y se colocó en su primera final. 

El tercer escalafón del podio lo ocuparon dos franceses: Roland Lefeuvre y Canelle Lebreton, y en segundo lugar Edouard Delpero y Alice Lemoigne. El mismo campeonato también le sirvió a francés Martin Coret -4 en la final del Gadis Longboard- para ganarse un billete al campeonato del mundo de longboard, un pasaporte que finalmente no lograron los dos españoles con opciones (y un buen papel en la competición) como Nicolás Andrade y Jon Garmendia

Entre las chicas, Julieta Rodríguez (Cádiz) fue la española que logró un mejor papel, con tan solo 14 años, y abultado palmarés para su corta edad con varios campeonatos en su haber. 

Además, la Liga Mundial de Surf proclamó a sus campeones del circuito europeo del 2024 que fueron a manos de dos veteranos como Alice Lemoigne (Islas Reunión, 1996) -que suma su noveno título- y Edouard Delpero (Marsella, 1990), que agradeció el apoyo de su hermano, también surfista reconocido, Antoine y el buen desarrollo del evento en Galicia. 

Las semifinales y finales de la primera prueba de la Liga Mundial de Surf (WSL) en Galicia se disputaron en la jornada de este sábado 15 para aprovechar las condiciones del mar y la marea, en un día con una climatología muy difícil para un surf de calidad, con fuertes rachas de viento, revuelto y desordenado. 

La final femenina optó por la zona derecha de A Fragata, una elección con menor recompensa en olas y puntuaciones que sus compañeros varones, que eligieron la parte izquierda, en una traca final muy dinámica y puntuaciones elevadas (9,27 para Delpero), pese a que la fuerza en la orilla complicaba la finalización. 

En la entrega de premios participaron la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, el concejal de Deportes de Ferrol, Ricardo Aldrey, la diputada provincial Rosana García, responsable de Empleo, además de Lucía Santos, de Gadisa y Julio Mouriño, de Intermax. 

Gran respuesta del público durante el fin de semana, a pesar de que el clima no mostró su cara más soleada, permitió disfrutar de la zona de ocio, sorteos y foodtrucks mientras que o Espazo Corresponsables da Consellería de Igualdade de la Xunta funcionó a pleno rendimiento con más de 50 menores entre 4 a 16 años que se animaron a deslizarse por la pista de skate y distintas actividades lúdicas de ocio activo. 

El broche de oro a la entrega de premios y al final de la competición, corrió por cuenta de la banda local La Indirigible. La zona de eventos del camping de As Cabazas permanecerá abierta durante la jornada del domingo 16.

ClassicSurfPro/@Gorkagurdi

 

 

Lea también

La Magia de las Luminarias de San Juan Iluminó Ferrol

La noche más mágica del año ha vuelto a iluminar Ferrol con las tradicionales luminarias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *