San Sadurniño-Cursos sobre el sector primario

La Casa da Cultura de San Sadurniño acogerá durante los meses de septiembre y octubre cuatro cursos organizados por la Oficina Agraria Comarcal de Ferrol dirigidos principalmente a personas vinculadas al sector primario o jóvenes que quieran emprender en la actividad agroganadera. 

Los temas a tratar son la ganadería ovina y caprina, la avicultura artesanal, la agricultura ecológica y la micología. Para cada una de estas acciones formativas se ofrecen 20 plazas gratuitas. Las preinscripciones deben realizarse mediante la cumplimentación de este formulario , que posteriormente podrá registrarse en el Concello o directamente en la oficina dependiente de Medio Rural.

Iniciación y mejora de la ganadería ovina y caprina (6 al 10 de septiembre, de 9.00 a 14.00 horas).  La acción formativa sobre ganadería ovina y caprina se desarrollará durante cinco días abordando los principales aspectos de una actividad con gran potencial de uso cárnico y lácteo, pero también como herramienta de prevención de incendios. Este curso es, junto con el curso de aves de corral, el más extenso en duración y contenido, ya que abarcará prácticamente todo: la situación del sector, las aptitudes para la leche o la carne de cada raza, el manejo y reproducción, sistemas de cría, instalaciones. , protección contra ataques de lobos, ayudas ,etc. El último día del curso, impartido por personal de OVICA, los participantes también se acercarán a un profesional ganadero. El último día para registrarse es el 26 de agosto.

Introducción a la avicultura artesanal (7 al 10 de octubre, de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas).  Otra actividad con gran futuro es la producción avícola de calidad basada extensivamente en razas como Galiña de Mos y un sistema de cría tradicional.

La carne y más huevos obtenidos de esta manera tienen una alta demanda en el mercado y con precios más elevados, pero para obtener una rentabilidad que compense su menor producción es necesario realizar una plafinicación milimétrica optimizando una alimentación de calidad, diseñando unas instalaciones adecuadas y correctamente dimensionadas y manteniendo el equilibrio entre el bienestar animal y su potencial productivo y reproductivo. 

Xosé María García hablará de estos y otros temas, dueño de una finca artesanal en San Sadurniño. Este curso también incluye la visita a una granja avícola con envasadora de huevos ubicada en Castro de Ribeiras de LeaInscripciones hasta el 14 de septiembre.

Introducción a la agricultura ecológica (13 al 15 de octubre, de 15.30 a 20.30 horas).  El curso de iniciación a la agricultura ecológica ofrecerá una visión general de la actividad en comparación con la agricultura convencional en cuanto a técnicas de cultivo, rendimientos por hectárea y calidades obtenidas. También se verán los procedimientos de fertilización y control de plagas y enfermedades. El curso finalizará con una visita a un huerto orgánico certificado. La Oficina Agraria Comarcal ha encargado el desarrollo de este curso al experto Yann Pouliquen . Tendremos que registrarnos a más tardar  el día 14 de septiembre .

Introducción a la micología (22 y 23 de octubre, de 9.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 20.30 horas). En el caso de la micología, el objetivo es introducir a los participantes en los conocimientos básicos sobre la identificación y recolección de setas de otoño, y sobre aquellas que probablemente se cultiven en condiciones controladas.

Durante este curso habrá un viaje a la montaña y también habrá un taller de cultivo de pleurotus ostreatus -shiitake o seta ostra uno de los más fáciles de producir y también uno de los mejores del mercado. Al finalizar también habrá una demostración y degustación de platos elaborados con setas. El curso será impartido por una de las personas involucradas en la asociación agroecológica A Estruga . El último día para inscribirse es el 8 de octubre .

En el acceso a estos cuatro cursos se dará prioridad a aquellas personas titulares de explotaciones o que estén vinculadas al sector primario, además de los jóvenes que quieran incorporarse a la actividad agroganadera. Las acciones formativas están organizadas por la Axencia Galega da Calidade Alimentaria a través da Oficina Agraria Comarcal de Ferrol en colaboración con el Concello de San Sadurniño y están financiadas en un 75% con Fondos Feader.

Para realizar la preinscripción es necesario cumplimentar el correspondiente formulario de solicitud -el modelo en diferentes formatos se puede descargar a continuación- y luego dar de alta en el Concello o en la Oficina Agraria Comarcal, ubicada en el edificio Xunta de Ferrol (Plaza Camilo José Cela S / N, junto a la Plaza de España)

Hoja de solicitud .odt
Hoja de solicitud .doc
Hoja de solicitud .pdf

Lea también

Mugardos junto con la asociación ‘Patio Verde’ buscan soluciones urbanísticas para el CEIP Unión Mugardesa

El alcalde de Mugardos mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Patio …