El Punto de Atención Infantil de Valdoviño acogerá menores permitiendo la conciliación familiar y laboral en la zona

Valdoviño contará el próximo año con un Punto de Atención Infantil que permitirá la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los hogares con hijos de 0 a 3 años, cumpliéndose así una vieja reivindicación vecinal y que supondrá suplir una importante carencia en el municipio.

El alcalde de Valdoviño, Alberto González, avanzó que el pleno del Concello dio luz verde a la aprobación inicial de la Legislación de funcionamiento del citado servicio, actualmente en fase de exposición pública tras su publicación en los boletines oficiales. Concluida, y de no presentarse alegaciones, el Concello podrá sacar a contratación la gestión de las instalaciones con la intención de abrir sus puertas en el primer trimestre del año 2017 en el aula de la Naturaleza-Punto de Atención Infantil un proyecto novedoso, ya que además de prestar un servicio de apoyo a las familias, desarrollará un proyecto educativo basado en el medio ambiente.

Contará con 20 plazas en una única unidad y con agrupamiento de edades: seis plazas para niños de 4 a 12 meses; seis plazas para 13 a 24 meses, y diez plazas para aquellos de 25 a 36 meses.

El proyecto educativo del aula de la Naturaleza partirá de la riqueza y diversidad del entorno natural de Valdoviño y, en especial, del conjunto que integran el arenal y laguna de la Frouxeira. Las actividades a desarrollar buscarán sensibilizar y promover un mayor conocimiento y concienciación de su valor natural, con el ánimo de preservar la peculiar fauna y flora del hábitat.

Horarios

La previsión del regidor es que el aula esté abierta de septiembre a julio, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas (jornada completa) y de 9 a 13 horas (jornada parcial), con la posibilidad de añadir horas sueltas a la media jornada.

Podrán optar al servicio, teniendo la siguiente preferencia, aquellas familias empadronadas en Valdoviño; aquellas que trabajen en el municipio; tengan su residencia en municipios limítrofes o en calquier otro de la provincia.

En cuanto a las tarifas, se establecerá una matrícula anual única de 45 euros y una mensualidad que variaría en función de la jornada: completa (190 euros); media jornada (120 euros), y hora extraordinaria (precio mensual de 25 euros y diario de 5).

Lea también

La Xunta colabora con el concello de Cariño para acondicionar el pabellón municipal cerrado desde hace casi dos años

La alcaldesa de Cariño, Ana María López, y el vicepresidente de la Xunta de Galicia, …