Celebrada con éxito de asistencia y organización la 17 Feira do Pimento do Couto

naron-couto-1-comidaLas inmediaciones del local social de «A Picota», en la parroquia naronesa de O Couto, acogieron en la jornada de este domingo, día 19, la decimoséptima edición de la «Festa gastronómica do pimento do Couto».

Vecinos y visitantes agotaron los 450 tickets de la degustación gastronómica (que se vendieron a un precio de 12 euros), con un menú a base de costilla, cachelos, chorizos y pimientos de O Couto, con agua o vino y café al tizón. En total se sirvieron unos 250 kilos de carne y más de 600 de pimientos , un producto con Indicación Geográfica Protegida desde el año 2010.

A la convocatoria asistieron en representación del Ayuntamiento naronés el alcalde, José Manuel Blanco; la concejala de Festas, Mar Gómez, y varios ediles de los grupos políticos con representación municipal.

Esta cita gastronómica local está organizada por la Asociación de Vecinos de O Couto, presidida por Anselmo Beceiro y cuenta con la colaboración del Consistorio naronés y de la Cooperativa de O Val.

naron-couto-2-escrigasPREGÓN DE GUILLERMO ESCRIGAS

El director del Centro Gallego de Artes de la Imagen, Guillermo Escrigas, fue la persona elegida este año para leer el pregón, a partir de las 13.30 horas. En su intervención Escrigas apuntó que fue vecino de la localidad, como su bisabuela, y también mencionó sus tiempos de veraneo en el molino de las Aceñas. «Sesenta años después vuelvo a casa», aseguró, agradeciendo a la organización y al Ayuntamiento su elección como pregonero este año. A continuación Escrigas repasó la historia del pimiento de O Couto, aludiendo en varias ocasiones al refranero popular y apuntando que «la primera cita que se encontró sobre el pimiento de O Couto está recogida en un artículo publicado en el año 1925 en un periódico de Santiago y firmado por el periodista J. Culebras».

Antes de terminar su intervención el pregonero ofreció a los presentes una serie de recetas gastronómicas y recomendaciones para cocinar los pimientos: freírlos sin rabo, en aceite de oliva virgen, a una temperatura media y al final, una vez fritos, añadir sal gorda.

(mIEMBROS DE LA oRDEN)
(miembros de la Orden)

Finalizada la lectura del pregón se procedió a la imposición de la capa, el juramento de la Orden de Damas y Caballeros del Pimiento de O Couto, y la entrega del Pimiento de plata, que no pudo recibir en persona, la propia homenajeada de este año, la naronesa Cristina Silvar, doctora en Biología por la UDC y autora de un análisis genético del pimiento naronés  por encontrarse de viaje. La encargada de realizar el juramento en el nombre de Silvar fue la concejala de Ferias, Mercados y Fiestas de Narón, Mar Gómez. A continuación el alcalde, José Manuel Blanco, ataviado con la capa de la Orden de Damas y Caballerosde la Orden -que también lucían varios ediles y exediles de la corporación local- le entregó un agasajo institucional al pregonero, Guillermo Escrigas.

Un grupo musical amenizó la jornada antes de que se comenzaran a servir las primeras raciones de comida, bajo una carpa situada junto al local social.

naron-couto-3-visitaVisitas guiadas al Monasterio de O Couto

A las 12.30 horas comenzaron las visitas guiadas al Monasterio , impulsadas por la Concejalía de Turismo de Narón, que dirige Natalia Hermida y que en su primera convocatoria de este verano, terminaron sobre las 14.30 horas. Veinte personas participaron, en grupos, en las visitas, que se mantendrán los sábados de 11.00 a 13.00 horas hasta el día 15 de septiembre. Una guía acompaña a los visitantes durante un recorrido de aproximadamente media hora por el cenobio naronés, explicando la historia de esta reconocida construcción de titularidad eclesiástica.

Lea también

El naronés Marcos López Balado acudirá al Campeonato Europeo ISKA de Kickboxing representando a España

Entre los días 9 y 12 de abril se celebrará, en la mediterránea República de …