El mandatario autonómico, Alfonso Rueda ha avanzado que su Gobierno colaborará con 250.000 euros al proyecto de adecuación del centro cultural Torrente Ballester de Ferrol para mejorar sus espacios y habilitarlos para su futuro uso como museo de la ciudad.
Así, se ha acordado en el Consello de la Xunta dar luz verde al convenio entre la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y el Ayuntamiento para llevar a cabo la actuación, que cuenta con un presupuesto total de 512.000 euros. La actuación prevista en el Centro Torrente Ballester se centra en la «mejora funcional y de la calidad de sus espacios». Así, desarrollarán trabajo de adecuación de las salas de exposición y de otros espacios interiores como aseos o almacenes, así como en la sustitución del mobiliario por elementos más idóneos para un centro museístico moderno.
A esto, se suma la actualización de los sistemas contra incendios y de emergencias, así como el cambio en la iluminación y en las instalaciones de ventilación del edificio. Además, se realizará la reparación de la cubierta con la reposición de tejas, recolocación de piezas sueltas y la revisión de encuentros.
De esta manera, la ejecución está prevista para 2026 con una duración de seis meses a partir de su adjudicación, y para lo que la Xunta proporciona 240.000 euros.
ARTES ESCÉNICAS
Alfonso Rueda también informó de la aprobación de las bases de la próxima convocatoria de las subvenciones de 2026 a festivales de artes escénicas, que contará con 290.000 euros, un 3,5% más que en 2025.
En este sentido, otra de las novedades tiene que ver con el adelanto de su convocatoria, que este año se realizó en marzo, así como la autorización del pago anticipado de hasta el 80% de la subvención. De esta manera, pueden optar a estas ayudas empresas privadas y entidades locales gallegas, así como asociaciones, fundaciones o otras formas jurídicas sin ánimo de lucro, para la organización de festivales profesionales de artes escénicas con fechas de celebración comprendidas entre el pasado uno de noviembre y el 31 de octubre de 2026.
Así, los certámenes candidatos deberán tener realizadas dos ediciones anteriores y programar un mínimo de seis compañías. Entre los requisitos exigidos se establecen también que el presupuesto destinado a la contratación artística deberá investirse en compañías compuestas mayoritariamente por artistas y que desarrollen su actividad profesional en Galicia.
Además, un mínimo del 60 % de la cartelera tiene que ser de pago por parte del público, excepto en los festivales en la calle.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.
