La Mancomunidad fomenta la economía social a través de actividades formativas y ferias

Estas acciones se llevaron a a cabo en seis centros educativos de la comarca de ferrolterra durante el pasado mes de octubre.

Ferrol-CIFP Ferrolterra

El presidente de la Mancomunidad de ayuntamientos de la comarca de Ferrol, José Manuel Rey Varela, presidió este lunes el pleno en el que, entre otros asuntos, se dio cuenta de las actividades realizadas y previstas para promover la economía social, así como de la subvención obtenida de la Xunta de Galicia para los servicios mancomunados de bienestar animal.

La Mancomunidad de Ayuntamientos de la Comarca de Ferrol viene de concluir la programación de las sesiones formativas de Economía Social, una iniciativa con la que se buscó aportar al alumnado de los centros educativos de la comarca los valores del cooperativismo y las posibilidades que ofrece la economía social como herramienta para el empleo y el emprendimiento colectivo.

A lo largo de la segunda quincena de octubre se desarrollaron quince sesiones formativas en seis centros educativos de la comarca: el IES Canido, el IES Mugardos, el IES Fene, el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro, lo CIFP Leixa y el CIFP Ferrolterra. Las acciones se enmarcan en la programación de la Red Eusumo, con el apoyo de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y forman parte del compromiso de la Mancomunidad con el impulso de la economía social en la comarca.

Las sesiones combinaron contenidos teóricos y prácticos para dar a conocer las cooperativas y sociedades laborales como modelos de empresa basados en la participación, la igualdad y el beneficio colectivo. El alumnado tuvo la oportunidad de simular la creación de una cooperativa, analizando el tipo de actividad, los costes iniciales, el capital necesario y las ayudas públicas a las que se podrían acoger, como los programas Aprol Economía Social, ERES- Transforma y ERES-Consolida.

Cerca de trescientas personas participaron en las diferentes sesiones, en las que se constató un alto nivel de interés e implicación por parte del alumnado y del profesorado, así como una creciente demanda por parte de los centros. 

Rey Varela anunció también que, gracias a la misma subvención, que asciende en total la la 28.000 euros, en el año 2026 se elaborará y se publicará un estudio sobre economía circular, dirigido a reducir el impacto ambiental de los residuos y a generar nuevas oportunidades de empleo; y asimismo se organizará una feria de la economía social y sostenible, que había incluido charlas temáticas, demostraciones culinarias, foodtrucks con productos locales y talleres para niños.

Finalmente, respecto al Refugio de Animales de Mougá, el Presidente de la Mancomunidad informó de la obtención de una subvención de 173.130 euros en la convocatoria de ayudas para la protección de animales domésticos realizada por la Xunta de Galicia. Esta subvención contribuye, de manera retroactiva, a la financiación del gasto en el período comprendido entre 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, período en el que la Mancomunidad acreditó ante administración autonómica la recogida de 246 perros y 463 gatos, y la esterilización (método CER) de 773 gatos.

Lea también

O Orzamento Participativo en Cedeira implica a máis de 450 estudantes do IES Punta Candieira

O Concello de Cedeira vén de poñer en marcha a VI edición do Orzamento Participativo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *