Ferrer-Dalmau y la ferrolana María Fidalgo abrieron el curso cultural de la Escuela Naval Militar

El artista Ferrer-Dalmau y la ferrolana María Fidalgo Casares, su biógrafa y máxima especialista, abrieron el curso cultural de la Escuela Naval Militar de Marín invitados por la Cátedra Álvarez Ossorio.

El acto contó con la destacada presencia de numerosas autoridades civiles, académicas y militares y un nutrido grupo de ferrolanos.

En la mesa de presentación  acompañaban a los conferenciantes el anfitrión el Comandante -Director de la Escuela Naval Tomás Clavijo Rey-Stolle;  el CN De Agustín, secretario de la misma; y Eva María Lanterón Caeiro, Vicerrectora del Campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo.

Estuvieron presentes entre otros el Director de la Fundación Ferrer- Dalmau Alejandro Ferrer-Dalmau; el Subdelegado del Gobierno Abel Losada; el Coronel Molina Franco de la BRILAT; la Alcaldesa de Marín, María del Pilar Ramallo, el Delegado de Defensa en Galicia, CN Jesús Ángel Paz Pena; así como Eduardo Esteban, el Presidente de la Asociación Colón Gallego y Juan Lago-Novás, Marqués viudo de Castell Florite como presidente de la Asociación de la Carta de Juan de la Cosa.

Una presentación original… y un recuerdo a Pita da Veiga

Para la presentación se eligió un formato original estructurado en cuatro apartados: conferencial por parte de María Fidalgo, videográfico con un especial con presencia del JEMAD López Calderón y Arturo Pérez Reverte, visual con una magnífica selección de imágenes y un diálogo entre el artista y su biógrafa.

Dado el gran interés que suscitó entre el alumnado hubo una gran afluencia de guardiamarinas de todos los cursos y la acogida del discurso fue extraordinaria.

El artista desgranó reflexiones pictóricas y argumentales de sus obras, a la vez que María Fidalgo aportaba certeros análisis estilísticos de las mismas.

Como curiosidad, al ser el 500 aniversario de la Batalla de Pavía, se dedicó un
espacio especial al comentario del lienzo de Pita da Veiga, que inauguró una saga de grandes hombres que destacaron en naves de la Armada

Obras de Ferrer-Dalmau en Pontevedra gracias a ferrolanos

Maria Fidalgo, aunque no lo dijo en su discurso tuvo un recuerdo a sus familiares infantes de Marina, especialmente de su tío y padrino el general J.M Fidalgo, Coronel del Tercio Norte y profesor de la propia
Escuela Naval en dos etapas y lució una casaca bordada con sardinetas. También quiso recordar para Galicia Artabra que gracias a la mediación de los ferrolanos Molina Franco la BRILAT, posee dos “ferrerdalmaus” El primero llegó con motivo del 500 aniversario de la Infantería llamado «La patrulla Azor» en el que se puede vislumbrar el ave emblema de la Brilat en dos militares de misión en Afganistán. El tercero, donado por Galland Books, es el famosísimo El milagro de Empel que recrea el momento en el que los soldados de los Tercios
españoles que luchaban en Flandes encontraron la tablilla con la imagen de la Inmaculada Concepción. Este cuadro, junto al de la procesión posterior de la isla de Bommel, son los más reproducidos y compartidos
en España el día de la Inmaculada.

La Cátedra Álvarez Ossorio

El acto abrió el ciclo cultural de la Escuela Naval para el curso 2025-26 diseñado por la Cátedra Álvarez Ossorio. Nació en 1997 de un convenio de Cooperación entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de Vigo.

El artista tiene una gran relación afectiva con la Armada que exhibe varias de sus obras en sus Museos Navales y le ha condecorado con la Gran Cruz al Mérito Naval.

Lea también

La «Juan de Borbón» es esperada en Ferrol este viernes tras participar en la operación UNITAS en EE.UU.

La Fragata «Juan de Borbón», al mando del Capitán de fragata ferrolano Miguel Romero Contreras, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *