Ferrol cierra con éxito el XIII congreso Docomomo Ibérico destacando su patrimonio y visión de Futuro

El alcalde de Ferrol clausuró este congreso organizado por la Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, clausuró este sábado, en Exponav, el XIII Congreso Docomomo Ibérico La modernidad marítima. Arquitecturas e infraestructuras del paisaje litoral, 1925-1975, organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UDC y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.

Rey Varela agradeció a la organización la celebración de este evento en Ferrol, “una ciudad que combina historia naval, innovación técnica y una visión de desarrollo sostenible”. Durante el congreso se abordaron temas relacionados con el patrimonio industrial, la regeneración urbana y los proyectos que impulsan la transformación de la ciudad, “temas en los que Ferrol reafirma su posición como referente en Galicia en materia de infraestructura y planificación urbana”, subrayó.

“La ciudad muestra una identidad marcada por su vínculo con el mar y la técnica”, afirmó Rey Varela, evidenciado en monumentos emblemáticos como el castillo de San Felipe, las baterías de costa y el Arsenal militar, que no solo conservan valor histórico sino que también representan una racionalidad técnica que anticipa los valores de la modernidad arquitectónica.

El congreso destacó la riqueza natural y urbanística del litoral ferrolano, resaltando el potencial de nuestra ciudad. El regidor ensalzó proyectos que cambiarán la ciudad y que mejorarán la calidad de vida de los vecinos como Abrir Ferrol al mar, que promueve una regeneración integral que conecta la zona portuaria con el resto de la ciudad mediante la demolición de muros y la creación de espacios peatonales y carriles bici, y la Ciudad del deporte.

EL alcalde de Ferrol junto a la vicerrectora del campus de Ferrol, Ana Ares, el almirante del Arsenal de Ferrol, Vicente Rubio Bolívar y el gerente de Exponav, Rafael Suárez entre otros.

El desarrollo de estos proyectos responde a una estrategia que combina la conservación del patrimonio con la innovación urbanística. La visión de una ciudad en movimiento, que mira al futuro sin perder su identidad, afirmó el regidor. “Buscamos que Ferrol sea un ejemplo de desarrollo sostenible, donde la calidad de vida, la protección ambiental y la prosperidad económica converjan en un modelo integrador”, finalizó el alcalde ferrolano.

Lea también

La efectividad del Jaén Paraíso Interior puede con O Parrulo Ferrol

El juego estuvo muy igualado, pero en el fútbol sala deciden los goles y el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *