El BAC «Cantabria» se suma a la misión de la OTAN ‘Noble Shield’ en el Mediterráneo

El Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) ‘Cantabria’, al mando del capitán de fragata Manuel Romero Nieto, perteneciente a la 31 escuadrilla de superficie, con base en Ferrol,  se ha incorporado a la operación de la OTAN Noble Shield, una misión de seguridad marítima dirigida por el Grupo Marítimo Permanente de la OTAN 2 (SNMG-2, por sus siglas en inglés) en aguas del mar Mediterráneo.

Esta operación contribuye a la defensa colectiva de la Alianza al proporcionar una presencia naval constante, además de garantizar la libertad de navegación y mejorar la interoperabilidad entre las naciones aliadas y asociadas. El buque español también participó el año pasado en esta operación, donde «vamos a seguir contribuyendo a la seguridad y defensa de España desde las aguas del Mediterráneo», señala el comandante Romero.

En la SNMG-2, y como en ocasiones anteriores, el `Cantabria´ va a aportar sus capacidades logísticas para aumentar la autonomía de las unidades de la agrupación y otras unidades aliadas en la zona. Este año se mantendrá integrado en la agrupación naval hasta mediados de diciembre y, además de las misiones de vigilancia, participará en los ejercicios internacionales ‘Niiris’ en Grecia, y ‘Dogu Akdeniz’, en Turquía. Ambos ejercicios se desarrollan en escenarios complejos provocados por situaciones de crisis muy similares a las que vivimos en la actualidad, al tiempo que se ponen a prueba los procedimientos y sistemas de los buques de la Alianza.

En este despliegue, y además de su dotación, el ‘Cantabria’ cuenta a bordo con militares de la Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) de la 12ª Escuadrilla de Aeronaves, un helicóptero H-135, de reciente incorporación a la Armada, y un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina, que refuerza las capacidades del buque y su protección.

SNMG: compromiso de España

La OTAN cuenta con Fuerzas Navales Permanentes (SNF) que proporcionan a la Alianza una presencia naval continua. Esta fuerza multinacional de disuasión constituye un requisito marítimo esencial para la Alianza. Estas fuerzas llevan a cabo un programa de ejercicios programados, maniobras y visitas a puertos, y puede desplegarse rápidamente en momentos de crisis o tensión.

Las SNF de la OTAN están formadas por cuatro grupos: los Grupos Marítimos Permanentes de la OTAN (SNMG), compuestos por el SNMG1 y el SNMG2; y los Grupos Permanentes de Medidas Contraminas de la OTAN (SNMCMG1 y SNMCMG2).

Las SNMG1 y SNMG2 funcionan según las necesidades operativas de la Alianza, por lo que contribuyen a mantener una flexibilidad óptima. Su composición varía y suelen estar integrados por entre dos y seis buques de los países de la OTAN. El SNMG1 y el SNMG2 están bajo la autoridad del Mando Marítimo Aliado (MARCOM), en Northwood (Reino Unido). España participa en las SNF de la OTAN desde 2017.

El «Cantabria»

El buque de aprovisionamiento en combate «Cantabria» fue construido en los Astilleros de Navantia en Puerto Real (Cádiz), y entregado a la Armada en 2010. Es el segundo buque más grande de la Armada Española. Está integrado en la 31 escuadrilla de superficie, con base en el Arsenal de Ferrol

La misión del «Cantabria» es suministrar combustible, agua, víveres y repuestos a otras unidades en la mar, lo que posibilita sus despliegues prolongados a distancias estratégicas de sus bases.

Más allá de esta capacidad logística, su moderno sistema de combate SCOMBA de producción nacional, y sus modernos sistemas de comunicaciones y de mando y control, facilitan su integración en una Fuerza Naval y le permiten ejercer como buque de mando.

A lo que hay que sumar su capacidad aérea, pudiendo llevar a bordo hasta tres helicópteros medios y dos pesados. Asimismo, cuenta con un hospital completamente equipado dotado de quirófano con capacidad de realizar telemedicina, consulta de dentista y laboratorio de esterilización.

Desde su entrega a la Armada, el «Cantabria» ha participado en múltiples despliegues de diversa naturaleza. Participa regularmente en ejercicios nacionales e internacionales y se integra periódicamente en las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN.

 

Lea también

La Biblioteca Naval de Ferrol celebra una jornada de puertas abiertas y una exposición de su fondo antiguo de libros

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, el próximo viernes 24 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *