
Adán Puentes (X: @adanpuentes | IG: @adanpuentes89)
Domingo de sonrisas para el Baxi Ferrol, aunque tuvieron que saber sufrir y sudar de lo lindo, para imponerse en la prórroga al Kutxabank Araski, en la 3ª jornada de la Liga Femenina Endesa, en un partido disputado en el Pabellón de A Malata.
El partido empezaba con mucha igualdad sobre la pista, con intercambio de canastas entre los dos equipos, sin un dominio claro aunque, con el paso de los minutos, parecía que el Baxi Ferrol iba imponiendo su ritmo y su estilo, propiciando que las vascas cometieran errores, empezándose a distanciar en los lanzamientos de tiros libres, llegando a tener una máxima distancia de seis puntos, pero, en la recta final el Kutxabank Araski lograba ponerse a dos puntos, para cerrar el primer cuarto 11-9.
En el segundo cuarto el partido continuaba con la misma historia, con el Baxi Ferrol siempre por delante, pero las imprecisiones eran predominantes, sobre todo en la línea de tres, donde ninguno de los dos equipos conseguía encestar, teniendo que esperar hasta el último minuto para ver el primer triple del partido, de la visitante Toussant. Las ferrolanas estaban realizando un buen trabajo en defensa, sobre todo con el buen juego que realizaba Moira Joiner y Blanca Millán, haciéndose con muchos robos y recuperaciones, llegando a distanciarse de diez puntos, como también de Dalayah Daniels bajo el aro, consiguiendo irse al descanso por delante 29-20.

Tras la reanudación, los dos equipos seguían con baja anotación sobre la pista, con las imprecisiones en el juego siendo más evidentes, pero el Baxi Ferrol conseguía administrar la renta, consiguiendo su primer triple por medio de Ine Joris, pero poco a poco el Kutxabank Araski se iba creciendo logrando reducir a tan solo un punto su desventaja, provocando que la afición en el Pabellón de A Malata diera un paso animando más al Baxi Ferrol, algo que surgía efecto, con un último minuto de juego brillante donde las jugadoras se hacían con varias recuperaciones e incluso con un dos más uno de Sotolova que las volvía a poner con un distancia de diez puntos, aunque con dos tiros libres en los últimos segundos de las visitantes el tercer cuarto se cerraba con 48-40.
El último cuarto empezaba con decisiones arbitrales que enfadaban a la parroquia ferrolana, algo que conseguía aprovechar el Kutxabank Araski para seguir recortando distancias en el marcador, convirtiendo el partido totalmente abierto, debido a que las vascas empataban 54-54 a falta de dos minutos e incluso lograban ponerse por delante a falta de 38 segundos. Las ferrolanas conseguían devolver el empate a falta de pocos segundos desde el tiro libre e incluso tuvieron la última ocasión por medio de Dalayah Daniels, en la que las locales pedían falta en su lanzamiento, pero tras una larga decisión arbitral tras el sonido de la bocina final, el tiempo reglamentario finalizaba con 58-58.
Cinco minutos extra por delante en la prórroga, con muchos nervios por delante en los dos equipos, que no querían ver como se les podía ir este partido tan disputado, pero las vascas sufrían la segunda descalificación por cinco faltas, en este caso de Jourdain, mientras que el Baxi Ferrol no fallaba a falta de un minuto en un momento clave con un robo y un triple, que les permitía abrir una brecha de cinco puntos. Los problemas aumentaban para el Kutxabank Araski, con Toussant viendo también su quinta falta, algo que aprovechaban las ferrolanas para cerrar el partido y llevarse la victoria por 69-62.
Con este resultado, el Baxi Ferrol ocupa el 9º puesto de la tabla con 2 victorias y 1 derrota. Este miércoles volverán a la pista en este intenso mes de octubre, en la 3ª jornada de la fase de grupos de la Eurocup Women, visitando al MB Zaglebie Sosnowiec en tierras polacas, a partir de las 18:00 horas.

Baxi Ferrol: Erjavec (0), Millán (11), Daniels (21), Joiner (9), Joiris (5) – también jugaron – Sánchez-Ramos (6), Sotolova (5), Melia (8) y Rodríguez (4).
Kutxabank Araski: Hill (13), Jourdain (20), Lawrance (4), Toussant (7), Lahtinen (8) – también jugaron – Brotons (4), Sanz (0) y Urbaniak-Dornstauder (6).
Árbitros: Rodrigo Palanca Page, Francisco González Cuervo y Juan Alberto Pinela García. Excluyeron, por cinco faltas, a las visitantes Lahtienen, Jourdain y Toussant.
Parciales: 11-9, 18-11, 19-20, 10-18 y 11-4 (prórroga).
Pabellón: A Malata
