La Xunta reparte 100.000€ en ayuda a 23 negocios de ferrolterra para impulsar la innovación y sostenibilidad del comercio local

La orden que tiene tres líneas de ayuda, contó este año con un presupuesto de casi 4 M€.

Establecimiento Cerámicas Toxo, en Ortigueira

La Xunta de Galicia reparte este año cerca de 100.000 euros en ayudas la 23 negocios de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal para el impulso de la digitalización, de la modernización y de la sostenibilidad del comercio local y artesanal. La delegada territorial de Ferrol, Martina Aneiros, ofreció este balance de datos durante una visita realizada al establecimiento Cerámicas Toxo, en Ortigueira, uno de los comercios beneficiarios de esta convocatoria de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración.

Esta tienda de venta al por menor de artículos de cerámica artesanal de Sargadelos, percibió una aportación de cerca de 9.000 euros para llevar a cabo obras de acondicionamiento y reforma de la superficie de exposición y venta, actuaciones de aislamiento térmico en la fachada, mejora de la eficiencia energética en los sistemas de iluminación y climatización y adquisición de una pantalla, de una impresora de código de barras y una báscula digital.

La delegada territorial, que estuvo acompañada por el alcalde de Ortigueira, Valentín Calvín y del  director territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en la provincia de A Coruña Juan José Couce, puso en valor el compromiso de la Xunta con el comercio de proximidad y resaltó la importancia de apoyarlo a través de convocatorias de ayudas como esta que este año contó con un presupuesto de casi 4 M€.

Explicó que este orden cuenta con tres líneas de ayudas: la de digitalización e innovación comercial dentro de la que se financiarán actuaciones como la implantación y mantenimiento de páginas web, herramientas de posicionamiento digital o logística y-commerce, entre otros servicios. A través de la línea de modernización comercial se sufragarán aquellas actuaciones dirigidas a la mejora de la imagen, eficiencia del local y los recursos y calidad del producto final como obras de reforma, proyectos de interiorismo o adquisición de maquinaria.

Finalmente, con la línea de sostenibilidad ambiental se financiarán las actuaciones dirigidas a la reducción de las cantidades de embalaje. En los tres casos, la intensidad de la subvención es del 80% de la inversión máxima subvencionable, una de las novedades introducidas en la convocatoria de este año con la que el Gobierno gallego pretende garantizar la competitividad en el sector.

Precisamente en relación a la innovación en el comercio, la delegada también se refirió a la jornada Impulsando el comercio gallego: Innovación, digitalización y experimentación que tendrá lugar este viernes en Santiago, organizada por la Xunta en el marco del Plan estratégico del comercio de Galicia 2025-2030 y que busca compartir conocimiento, sumar esfuerzos y ofrecer herramientas que refuercen la competitividad del tejido comercial de nuestra Comunidad.

Lea también

Mugardos conmemora el Día Mundial de la RCP destacando su compromiso con la formación y seguridad vecinal

El Concello de Mugardos se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Reanimación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *