El BAC «Cantabria» zarpó de su base en Ferrol para integrarse en la Agrupación OTAN-2 en el Mediterráneo

Eran las diez menos cuarto de la mañana de este lunes, día 13 de octubre, cuando el Buque de Aprovisionamiento de Combate «Cantabria» (A-15) al mando del capitán de fragata Manuel Romero Nieto, abandonaba el muelle número doce de Navantia hacia su próxima zona de operaciones en el Mediterráneo con el fin de integrarse en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº 2 (SNMG-2 en sus siglas inglesas) en el marco de la Operación “Noble Shield”.

El acto de despedida estuvo presidido por el Comandante de la 31 Escuadrilla de Superficie, el capitán de navío Jesús González-Cela Franco  al que acompañaba una comisión de la Armada.

Allí se encontraba la Unidad de Música del Tercio Norte de la Infantería de Marina  interpretando marchas militares y música española.

Momentos antes de zarpar subió a bordo el CN González-Cela Franco y tras ser recibido por el comandante de la fragata y serle rendidos los honores de ordenanza por la guardia militar pronunció unas palabras de despedida a una representación de la tripulación, en la popa del buque, deseándoles una buena travesía y destacando la trascendencia de la labor que van a realizar esperando que dejen muy alto el pabellón de la Armada y de España.

Seguidamente se iniciaron las maniobras necesarias y el «Cantabria» auxiliado por dos remolcadores de la Armada se adentró en las aguas de la ría ferrolana haciendo sonar las sirenas como señal de despedida que eran respondidas por buques atracados en el Arsenal ferrolano.

LA SNMG-2 Y EL «CANTABRIA»

La SNMG-2 es una fuerza naval en la que se integran unidades de superficie y aéreas de distintos países aliados. La función principal de la agrupación es dotar a la OTAN de una capacidad de reacción operativa inmediata en escenarios navales. La Armada mantiene su presencia continuada en estas agrupaciones desde hace más de treinta años.
Bajo el control del Mando Marítimo Aliado de la OTAN (MARCOM), esta fuerza multinacional está alistada y disponible desde el año 2005 para asumir diferentes cometidos como Fuerza de Respuesta de la Alianza y  conforma el núcleo de la “Fuerza Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN”, en el marco de la operación “Noble Shield”.

Con este despliegue se refuerza el compromiso de España y la Armada con la Alianza, así como la solidaridad con el resto de países miembros de la OTAN, apoyando de esta manera a la disuasión y la defensa colectiva en y desde la mar.

El «Cantabria» se desplegará en zona de operaciones con un total de 178 hombres y mujeres pertenecientes a la propia dotación del buque; al Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y a la unidad aérea embarcada (UNAEMB) comenzando así un despliegue que durará hasta mediados de diciembre.

EL BAC «CANTABRIA»

El buque de aprovisionamiento en combate «Cantabria» fue construido en los Astilleros de Navantia en Puerto Real (Cádiz), y entregado a la Armada en 2010. Es el segundo buque más grande de la Armada Española.

La misión del «Cantabria» es suministrar combustible, agua, víveres y repuestos a otras unidades en la mar, lo que posibilita sus despliegues prolongados a distancias estratégicas de sus bases.

Más allá de esta capacidad logística, su moderno sistema de combate SCOMBA de producción nacional, y sus modernos sistemas de comunicaciones y de mando y control, facilitan su integración en una Fuerza Naval y le permiten ejercer como buque de mando.

A lo que hay que sumar su capacidad aérea, pudiendo llevar a bordo hasta tres helicópteros medios y dos pesados. Asimismo, cuenta con un hospital completamente equipado dotado de quirófano con capacidad de realizar telemedicina, consulta de dentista y laboratorio de esterilización.

Desde su entrega a la Armada, el «Cantabria» ha participado en múltiples despliegues de diversa naturaleza. Participa regularmente en ejercicios nacionales e internacionales y se integra periódicamente en las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN.

El 9 de marzo de 2024, el BAC «Cantabria» (A-15), regresó a su base en el Arsenal de Ferrol tras más de dos meses desplegado en la Operación “Brilliant Shield” integrada en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN núm, 1 (SNMG-1). y haber recorrido 10.000 millas náuticas, cumplimentado las tareas y cometidos asignados por la OTAN,

Asimismo, participó en los ejercicios, “MAREX 24” y “Dynamic Guard 24-1”, ejercicios que han marcado el inicio de las maniobras “Steadfast Defender 24”, ejercicio que se desarrolló como la simulación de una situación de crisis en evolución, y para la defensa de la Alianza con la invocación del artículo 5 del Tratado de Washington de la OTAN.

Lea también

El «Cantabria» zarpa este lunes de su base en Ferrol para integrarse en la Agrupación OTAN-2 en el Mediterráneo

El Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) “Cantabria” (A-15), con base en el Arsenal Militar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *