El Plan Único de la Diputación de A Coruña alcanza los 138 millones de euros y se consolida como el mayor plan de inversión municipal de Galicia

Formoso destaca que el Plan sigue batiendo récords y permite a los ayuntamientos coruñeses ejecutar obras, garantizar servicios básicos y desarrollar políticas sociales con total autonomía.

El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó este viernes por unanimidad una inversión adicional de 22 millones de euros para el Plan Único (POS 2025), que alcanza así los 138 millones de euros, consolidándose como el mayor plan de cooperación municipal de Galicia y uno de los más ambiciosos del Estado.

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó que esta nueva aportación “bate un nuevo récord histórico de inversión en los ayuntamientos y confirma el compromiso firme de la Diputación con la autonomía municipal, la igualdad territorial y el refuerzo de los servicios públicos”. Con este Plan, la Diputación invierte este año más en los 93 ayuntamientos coruñeses que la Xunta en los 313 ayuntamientos gallegos, y lo hacemos con fondos incondicionados, que los ayuntamientos pueden destinar a aquello que realmente precisa el vecindario”, subrayó.

Récord de financiación e impacto directa en el territorio.

El Plan Único (POS 2025) llegó ya a los 116 millones de euros en mayo tras una primera modificación de crédito de 30 millones aprobada por unanimidad. Con el nuevo suplemento aprobado hoy, alcanza los 138 millones, convirtiéndose en el mayor presupuesto de la historia de este instrumento de cooperación local.

El modelo permite a los ayuntamientos destinar los fondos según sus prioridades y necesidades reales, y abarca desde obras de infraestructuras básicas hasta servicios sociales, ambientales o culturales. Solo este año ya fueron aprobadas 362 obras, que incluyen mejoras en carreteras y caminos, redes de saneamiento y abastecimiento, pavimentaciones, centros sociales, parques públicos, y renovación de instalaciones culturales, deportivas y docentes.

El Plan destina también fondos a gasto corriente, que permiten a los ayuntamientos de la provincia garantizar servicios esenciales como alumbrado público, mantenimiento de vías municipales, recogida de basura o conservación de instalaciones; 7 millones de euros para gasto social, reforzando la atención a la ciudadanía más vulnerable y 12 millones de euros para amortización de deuda y financiación de servicios en los ayuntamientos sin deuda.

Inversiones por comarcas
El impacto del Plan Único es directo y equitativo en todo el territorio de la provincia. Por comarcas, las inversiones de este año 2025 ascienden la:
 Más de 30,2 millones de euros en las comarcas de A Coruña y As Mariñas
 39,5 millones en la comarca de Compostela
 26,5 millones en Ferrolterra, Eume y Ortegal
 Cerca de 24 millones en Bergantiños y Costa da Morte

 17,8 millones en la comarca del Barbanza

Estas cifras confirman la amplia distribución territorial y el carácter igualitario y equilibrado del Plan Único, que garantiza que todos los ayuntamientos, independientemente de su tamaño o localización, dispongan de recursos para atender sus necesidades y mejorar la calidad de vida del vecindario.

Pleno de la Diputacion de A Coruña

Más de 822 millones invertidos desde 2017
Desde su creación en 2017, el Plan Único lleva movilizados más de 822 millones de euros, permitiendo la ejecución de 4.592 obras y proyectos que mejoran la calidad de vida y fortalecen los servicios públicos en el ámbito local.

El modelo destaca por su gestión descentralizada, transparente y equitativa, otorgando plena autonomía a los ayuntamientos para decidir el destino de los fondos. Gracias a esta herramienta, muchos municipios pudieron desarrollar políticas públicas que de otro modo serían inviables, especialmente en el rural.

Formoso reiteró su petición a la Xunta de Galicia para que incremente el Fondo Gallego de Cooperación Local hasta los 200 millones de euros, como medida imprescindible para garantizar la viabilidad de los pequeños y medianos ayuntamientos que cada vez asumen más competencias sin la financiación correspondiente.

Resumo por comarcas

POS+ 2025

POS+ Adicional 4

Total POS+ 2025

Comarca A Coruña- As Mariñas

25.362.303,52

4.922.646,67

30.284.950,19

Comarca Santiago

33.132.517,34

6.327.198,45

39.459.715,79

Comarca Bergantiños- Costa da Morte

20.133.618,84

3.815.694,81

23.949.313,65

Comarca Ferrolterra- Eume-Ortegal

22.368.632,30

4.167.431,74

26.536.064,04

Comarca Barbanza

15.002.928,00

2.767.028,33

17.769.956,33

Total

116.000.000,00

22.000.000,00

138.000.000,00

Lea también

Piden 9 años de prisión y 750 mil euros de multa tras ser detenido en Cabanas con 2 kilos de cocaína

Una pena de nueve años de prisión,y multa de 750.000 euros es lo que solicita …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *