El comité de Navantia Ferrol celebra el hito de la botadura de la F-111 pero exige mejoras laborales y de inversión

El comité de empresa de Navantia Ferrol ha calificado de «día histórico» este jueves por la botadura de la fragata F-111 (de la serie F-110) y ha destacado que se trata del primer buque de una serie que considera «la más avanzada del mundo», situando a la Ría de Ferrol dentro de la empresa Navantia cómo referente mundial de la construcción de fragatas .

«Construir en la Ría de Ferrol es una apuesta segura para nuestros clientes, y eso es, sin duda, gracias al plantel altamente cualificado y altamente comprometido con el Programa. Los éxitos del astillero son éxitos de toda la Comarca, pero en especial de las trabajadoras y trabajadores que los hacen posible. Nuestro agradecimiento particularmente a las plantillas de las Empresas Colaboradoras. Las trabajadoras y los trabajadores cumplimos» han proclamado.

Que se den pasos concretos ante las demandas históricas rograma. Los éxitos del astillero son éxitos de toda la Comarca, pero en especial de las trabajadoras y trabajadores que los hacen posible. Nuestro agradecimiento particularmente a las plantillas de las Empresas Colaboradoras. Las trabajadoras y los trabajadores cumplimos»

No obstante, la representación sindical ha reclamado a la dirección de la compañía, de las auxiliares y al Gobierno central que den pasos concretos para atender las demandas históricas de la comarca.

Entre ellas, figuran «que todas las empresas que entren a trabajar en el astillero tengan como ámbito de aplicación el convenio sidero provincial del metal. Poner en marcha medidas para la aplicación de un coeficiente reductor de cara las jubilaciones de las profesiones vinculadas al sector Naval. Una apuesta clara en inversiones: la modernización de las instalaciones de los distintos negocios es fundamental para mantener su viabilidad en las próximas décadas. Es de vital importancia poner en marcha órdenes de ejecución de la construcción de diques tanto en obra nueva como en reparaciones, potenciar y modernizar la fábrica de turbinas pudiendo así acometer futuros pedidos tanto en el ámbito militar como el civil.  Ampliar en un número importante a plantilla de Navantia a través de procesos de incorporación mas ágiles.  Planes de formación para la totalidad de la industria, creando nuevos profesionales, así como potenciar la formación en los nuevos perfiles demandados». 

«Es el momento de apostar por el sector naval en la ría«, han insistido, y han añadido que unas instalaciones y plantillas adecuadas  y condiciones laborales estables son «imprescindibles para garantizar el futuro del astillero«.

Lea también

Este jueves botadura de la fragata «Bonifaz» en Navantia Ferrol, que amadrinará la reina Sofía

Navantia ya ultima los preparativos para la botadura de la fragata Bonifaz, primera unidad de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *