El Serviola» continúa realizando patrullas de vigilancia en el Cantábrico

El Patrullero de Altura ‘Serviola’, (P-71), con base en Ferrol,  está realizando patrullas de vigilancia en el mar Cantábrico y recalará en los próximos días en la localidad guipuzcoana de Pasajes..

Esta activación se lleva a cabo en el marco de las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), consistentes en actividades de verificación y control del tráfico marítimo para asegurar la libertad de navegación y contribuir a la protección de las infraestructuras en nuestras aguas de interés permanente.

Durante esta misión el ‘Serviola’ está integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

El Patrullero de Altura “Serviola”

Serviola

El patrullero de altura «Serviola» (P-71) es el primero de una serie de cuatro patrulleros construidos para la Armada en los Astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) de Ferrol, a principios de los años 90. Fue botado en 1990 y entregado a la Armada el 22 de marzo de 1991. Tiene una eslora de 68,65 metros y una manga de 10,40 metros.

El buque está encuadrado en la Fuerza de Acción Marítima, cuyo mando orgánico es el Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol. Tiene su base en el Arsenal de Ferrol.

 Entre sus principales cometidos están los de llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar.

Mando Operativo Marítimo (MOM)

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

 

 

 

Lea también

José Enrique Delgado Roig, ascendido y nombrado nuevo almirante de la Flota

A propuesta de la Ministra de Defensa, y previa deliberación del Consejo de Ministros en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *