Después de varias semanas de vacaciones en Galicia, Yolanda Díaz ha reaparecido en una manifestación en contra de la Xunta

Fot. Adrián Irago, cedida por El Debate

(El Debate-por Gema Conty)-Después de varias semanas presumiendo de vacaciones por Galicia con amigos mientras la comunidad autónoma (en la que nació, por cierto) ardía por los incendios en la segunda peor ola de la historia, Yolanda Díaz ha decidido abandonar su refugio veraniego. Esa aparición estelar -que se desconoce si será un regreso a su agenda pública o, por el contrario, solo por unas horas, al estilo Pedro Sánchez en La Mareta-, la ha querido hacer en Vigo. Sabe que no es una de las políticas más queridas en la ‘tierriña’ (ni siquiera consiguió sacar un escaño para el Parlamento con 1,9% de los votos, apenas 28.000 papeletas), pero la ocasión bien merece la pena. ¿El motivo? Una manifestación en contra del PP. Realmente no importa la razón mientras que implique confrontación con la derecha, porque lo de criticar y no hacer nada se les da de maravilla. Hay que reconocerlo.

En este caso, se trata de una marcha para clamar contra la política forestal del PP bajo el lema ‘La política forestal del PP quema nuestros montes, quema nuestras casas’. Minutos antes de su inicio, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, acompañada por el secretario general de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, y la secretaria de Organización de Movimiento Sumar Galicia, Gloria Alonso, ha concedido una entrevista a los medios en la que ha afirmado que el personal de los servicios de extinción de incendios «no puede estar en manos privadas». Lo considera «una barbaridad».

Así, ha hecho un llamamiento para que ese personal «clave» en la lucha contra los incendios tenga «relaciones laborales dignas, de carácter indefinido, con formación, con todo tipo de descansos».

 La vicepresidenta ha asegurado que todos estos días está en contacto con los consejeros de las zonas afectadas. No ha dudado en aprovechar para felicitar a los periodistas por su trabajo y de paso criticar a la derecha: «Fíjense, a veces, nos enteramos antes por ustedes de lo que estaba pasando que por alguna comunidad autónoma».

ERTE «climáticos»
Yolanda Díaz ha recordado a las empresas y trabajadores afectados por los incendios forestales que están a su disposición los expedientes de regulación temporal de empleo por fuerza mayor, los llamados ERTE «climáticos».

Además, Yolanda Díaz ha afirmado que «la emergencia climática es una evidencia» y que España tiene «riesgo severo de desertización», por lo que «negar hoy la evidencia climática y negar la realidad de la emergencia climática es un auténtico disparate».

Ha pronosticado que lo que estamos viviendo, «por desgracia, va a ir a más» y ha afirmado que «las políticas de protección de incendios tienen que estar en el centro de las actuaciones, de las prácticas públicas del conjunto del país».

«La mejor política que tenemos que llevar adelante desde ya mismo, y que justamente no tenemos, es la política de prevención de incendios a lo largo de todo el año», ha sostenido.

Ha defendido también que se necesitan los montes limpios, promocionar la ganadería extensiva o acabar «de una vez por todas» en España con el monocultivo -en alusión al eucalipto- y repoblar con especies autóctonas.

Lea también

O Consorcio Provincial Contraincendios da Coruña mobiliza aos seus bombeiros para apoiar as labores de extinción dos incendios en Ourense

A Deputación mantén operativas desde hai unha semana dúas dotacións de bombeiros provinciais, nun operativo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *